Internacionales

EE. UU. envía a diez miembros del Tren de Aragua a Guantánamo

Gobierno de Donald Trump detuvo a más de 8000 migrantes en situación irregular desde que asumió el cargo el 20 de enero.
trump Estados Unidos guántanamo

Tras órdenes del presidente Donald Trump, "diez miembros e la pandilla transnacional Tren de Aragua" llegaron a Guantánamo. Foto: AFP.

Tras órdenes del presidente Donald Trump, "diez miembros e la pandilla transnacional Tren de Aragua" llegaron a Guantánamo. Foto: AFP.
16:44 horas - Miércoles, 5 Febrero 2025

Diez miembros de la banda venezolana Tren de Aragua han sido enviados por Estados Unidos a su base en Guantánamo, en Cuba, informó este miércoles la Casa Blanca. Esta base es usada como una prisión de máxima seguridad, creada para terroristas tras el ataque a las torres gemelas en el año 2001.

[ Lee también:   Presidente de Colombia, Gustavo Petro: "La cocaína no es más mala que el whisky"      ]

GUANTÁNAMO ALOJARÁ A “EXTRANJEROS ILEGALES DE ALTO RIESGO"

"Los primeros vuelos llegaron a la Bahía de Guantánamo ayer por la tarde desde El Paso", Texas, y "había diez miembros de la pandilla transnacional Tren de Aragua", declaró la vocera de la Casa Blanca Karoline Leavitt en conferencia de prensa.

El Pentágono afirmó que "diez extranjeros ilegales de alto riesgo" llegaron a Guantánamo.

"Están actualmente alojados en instalaciones de detención vacías", afirma el Pentágono en un comunicado en el que no especifica los delitos de los que se les acusa.

La semana pasada, el presidente Donald Trump ordenó preparar las instalaciones para recibir a 30 000 migrantes y aseguró que enviará a "criminales" en situación irregular.

"El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos toma esta medida para garantizar la detención segura de estos individuos hasta que puedan ser transportados a su país de origen u otro destino apropiado", asegura el Departamento de Defensa.

DONALD TRUMP DETUVO A 8000 MIGRANTES EN 2025

El gobierno de Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos no reconoce por considerar fraudulenta su reelección, se comprometió recientemente a aceptar el regreso de sus connacionales, incluidos pandilleros, expulsados de Estados Unidos.

El presidente Trump ejecuta una operación contra la inmigración ilegal mediante redadas en varias ciudades y la revocación de las vías legales migratorias de su predecesor Joe Biden.

Desde que asumió el cargo, el 20 de enero, se ha detenido a más de 8000 migrantes en situación irregular, de los cuales se ha dejado en libertad a 461 por diferentes motivos, explicó la vocera de la Casa Blanca.

"Es menos del 6 % y hay razones" como "la falta de una probabilidad significativa de expulsión en el futuro", la escasez de instalaciones de detención y "otras condiciones médicas graves", dijo.

"Pero ninguna de ellas tiene órdenes de deportación definitiva" y muchos "probablemente están impugnando su estatus migratorio", precisó la vocera.

PRISIÓN DE GUANTÁNAMO CREADA POR “GUERRA CONTRA EL TERRORISMO”

La prisión de la bahía de Guantánamo fue inaugurada en 2002 como parte de la "guerra contra el terrorismo" declarada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, según AFP. Desde entonces se ha utilizado para retener indefinidamente a prisioneros capturados durante guerras y otras operaciones.

También se ha utilizado para recluir a solicitantes de asilo y refugiados interceptados en el mar.

Algunas asociaciones denuncian el trato que reciben los migrantes en Guantánamo, basándose en testimonios que según AFP aseguran que se vigila a los migrantes cuando llaman a un abogado, les obligan a ponerse gafas de sol durante el transporte y las instalaciones están llenas de ratas debido a las deplorables condiciones de higiene.

(Con información y fotos de AFP).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina