Día Nacional del Pisco Sour: destacan importancia de la bebida bandera del Perú
En Miraflores fue sede de una jornada por el Día Nacional del Pisco Sour. Foto: Produce.
El 1 de febrero, en el marco del Día Nacional del Pisco Sour, la Municipalidad de Miraflores, en colaboración con el Ministerio de la Producción (Produce), organizó un evento que destacó la tradición y el sabor del emblemático cóctel peruano.
La celebración tuvo lugar en el pasaje Los Pintores, ubicado en el parque Kennedy, y tuvo como propósito promover el consumo del Pisco Sour y fortalecer su posición como símbolo de la identidad cultural del Perú.
[Lee también: Estado Unidos: incendios en Los Ángeles controlados tras semanas de devastación]
MIRAFLORES: CAPITAL GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA DEL PERÚ
Miraflores, considerado el epicentro gastronómico de Lima, alberga más de 1800 restaurantes y 55 hoteles que incluyen el Pisco Sour en sus cartas. Este distrito se ha consolidado como un destino turístico destacado por su oferta culinaria, en la que la bebida bandera del Perú juega un papel central.
Durante la ceremonia, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, subrayó el trabajo del sector en la promoción del pisco como patrimonio nacional. Además, destacó la importancia del Pisco Sour más allá de ser un cóctel, afirmando que “es un símbolo de nuestra identidad y tradición”.
Asimismo, enfatizó el compromiso de Produce en fortalecer la producción de pisco y expandir su presencia en mercados internacionales, con el objetivo de garantizar que cada copa represente el esfuerzo de los productores peruanos, tanto pequeños como grandes.
En su discurso, el ministro también reiteró la postura del Gobierno respecto a la defensa del pisco como un producto peruano, resaltando el trabajo conjunto con la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco) y el sector privado para garantizar la denominación de origen y promover su exportación.
"El pisco es peruano y seguiremos trabajando con Conapisco y el sector privado para fortalecer su posicionamiento global, garantizando su denominación de origen y promoviendo su exportación", aseguró González.
ACTIVIDADES DESTACADAS Y RECONOCIMIENTOS EN LA JORNADA
Como parte de las celebraciones, el evento reconoció a instituciones clave que han contribuido a la difusión y promoción del Pisco Sour, entre las que se incluyen el Gran Hotel Bolívar, el Bar Capitán Meléndez y la Academia Peruana del Pisco. Además, se llevó a cabo el concurso En Miraflores se prepara el mejor Pisco Sour, que reunió a reconocidos bartenders en una competencia por preparar la mejor versión del tradicional cóctel peruano.
El evento culminó con una presentación musical que ofreció a los asistentes una muestra del arte y la riqueza cultural del Perú, acompañada de una degustación de Pisco Sour.
El ministro Sergio González aprovechó la ocasión para anunciar dos importantes eventos que se realizarán en el futuro próximo: el Salón del Pisco y el Vino Peruano, y el regreso del Concurso Nacional del Pisco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: