Política

Jorge Montoya a favor del retiro del Perú del Pacto de San José: "Es el mejor momento para hacerlo"

El congresista se pronunció luego de que la presidenta Dina Boluarte abriera el debate para aplicar la pena de muerte a violadores de menores.
jorge montoya pena de muerte

El congresista Jorge Montoya se mostró a favor del eventual retiro del Perú del Pacto de San José. Foto: Andina.

El congresista Jorge Montoya se mostró a favor del eventual retiro del Perú del Pacto de San José. Foto: Andina.
14:30 horas - Martes, 10 Diciembre 2024

Jorge Montoya, congresista de la bancada Honor y Democracia (HyD), se mostró a favor del eventual retiro del Perú de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, también llamado Pacto de San José, para posteriormente instaurar la pena de muerte para violadores de menores. 

El legislador brindó su opinión luego de que la presidenta Dina Boluarte abriera el debate sobre la implementación de esta medida a raíz del asesinato de una menor de 12 años en Pachacámac. “Es momento de abrir el debate sobre la pena de muerte para violadores de menores”, declaró la mandataria este martes.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte propone abrir debate sobre pena de muerte para violadores de menores]

JORGE MONTOYA SOBRE PENA DE MUERTE

En declaraciones a TVPerú Noticias, el legislador recordó que, en 2023, presentó un proyecto denominado Ley de Denuncia de la Convención Americana de Derechos Humanos, a fin de retirar al Perú del Pacto de San José y luego aprobar la pena de muerte "para violadores, sicarios, asesinos de mujeres y terroristas". Cabe precisar que este tratado internacional impide al país instaurar la pena capital.

"Estamos sometidos a una intervención permanente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en asuntos internos del país que no tienen nada que ver con los derechos humanos. Se ha desvirtuado la función real para la cual fue creada", sostuvo.

Indicó que independientemente de las posiciones sobre la pena de muerte, "tenemos que retirarnos de la Corte IDH". "Es el mejor momento para hacerlo", agregó. 

El congresista Jorge Montoya también dijo esperar que los parlamentarios que están en contra de esta propuesta "tomen conciencia", a fin de "generar otra dinámica" en cuestión de derechos humanos.

¿QUÉ PAÍSES FORMAN PARTE DEL PACTO DE SAN JOSÉ?

Los Estados que han ratificado la Convención Americana son: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Haiti, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Este pacto fue adoptado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969, pero entró en vigor el 18 de julio de 1978.

¿QUÉ PAÍSES ABANDONARON EL PACTO DE SAN JOSÉ?

De acuerdo con el artículo 78.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, los Estados partes podrán salir de la convención "mediante un preaviso de un año".

Cabe precisar que Venezuela presentó el 10 de septiembre de 2012 un instrumento de denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la denuncia surtió efecto a partir del 10 de septiembre de 2013.

Asimismo, Trinidad y Tobago presentó el 26 de mayo de 1998 una denuncia ante el Secretario de la OEA. Esta denuncia surtió efecto a partir del 28 de mayo de 1999.

¿EXISTE LA PENA DE MUERTE EN PERÚ?

De acuerdo con la vigente Constitución Política de 1933, la pena de muerte en el Perú solo puede aplicarse "por el delito de traición a la patria en caso de guerra, y el de terrorismo, conforme a las leyes y a los tratados de los que el Perú es parte obligada".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina