¿Cómo saber si el producto que compras es leche?
Tras el reciente caso del Grupo Gloria que admitió que Pura Vida no es leche, ha desatado una enorme polémica a nivel internacional, pues Indecopi ha anunciado que evalúa acciones contra el Grupo Gloria por presentar un producto como leche cuando en verdad no lo es.
Ante esta controversia, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) precisó que el término leche se define: aquellos que deriven del proceso de secreción mamaria de animales lecheros.
Por eso, en A la Cuenta de 3 conversamos con el defensor del consumidor, Carlos Eduardo Zuñiga para saber cómo identificar los productos que no son leche.
¿Cómo saber si el producto que compras es leche?
- Leer la etiqueta.
- El consumidor debe identificar la palabra leche en el etiquetado.
- Leer la letra chica.
Ejemplo: Si la etiqueta dice evaporada y no aparece “leche” de manera visible, lo más probable es que no lo sea.
Mira la nota aquí.