Aprende a comer tallarines sin engordar
La pasta no engorda, sino todo lo contrario. Una investigación del Instituto Mediterráneo Neurológico Neuromed (Italia), muestra que, a diferencia de la creencia popular, el consumo de pasta no contribuye a la obesidad, sino más bien a todo lo contrario, siempre y cuando comamos lo necesario de acuerdo a nuestro requerimiento.
Por eso, en A la Cuenta de 3 conversamos con la nutricionista, Sara Abu Sabbah para conocer todos los beneficios que nos ofrece y la manera correcta de comer este alimento.
¿Cómo saber si la cantidad que comemos es la correcta?
- Si tu alimentación se basa en 3 comidas al día podrás comer dos tazas de tallarín.
- Si tu alimentación se basa en 5 comidas al día podrás comer una taza de tallarín.
¿Con qué debo acompañar las pastas?
Se recomienda acompañar con ensalada fresca rica en fibra.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Brinda energía.
- Es de fácil digestión.
- Baja los niveles de colesterol.
- Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Su consumo es ideal para personas hipertensas.
- Ayuda a mantener el peso corporal en cantidades adecuadas.
¿Cuántas veces a la semana se recomienda comer pastas?
Es recomendable consumir pastas una vez por semana y consumir otras alimentos como frijoles o quinua.
¿Existe algún tipo de pasta más saludable?
Si, la pasta integral, contiene vitamina B y ayuda a mejorar la absorción de almidón. Además cuenta con mayor concentración de proteína vegetal. Este tipo de pasta es muy beneficioso para diabéticos.