TVPerú

#NosUne

Ministerio de Salud prioriza la esterilización de perros y gatos como política nacional

Minsa aprueba directiva sanitaria que regula la intervención quirúrgica en mascotas
10:44 horas - Viernes, 17 Mayo 2024

El Ministerio de Salud (Minsa) ha aprobado la Directiva Sanitaria N.° 158-MINSA/DGIESP-2024, que regula las intervenciones quirúrgicas para perros y gatos en campañas masivas de esterilización. Esta medida busca mejorar el nivel sanitario de la población y promover la tenencia responsable de animales de compañía. Asimismo, la aprobación se realizó mediante la Resolución Ministerial N.° 326-2024, en cumplimiento con la Ley N.° 31311 que prioriza la esterilización de perros y gatos como parte de la política nacional de salud pública.

Entre los objetivos principales de esta directiva se encuentra la promoción de procedimientos quirúrgicos adecuados durante las campañas de esterilización, lo cual contribuirá a incrementar el número de animales beneficiados y a reducir las complicaciones postquirúrgicas. Este esfuerzo busca garantizar que las intervenciones se realicen de manera segura y efectiva.

Asimismo, la directiva tiene un alcance nacional y es de aplicación obligatoria para las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa/Geresa), direcciones de redes integradas de salud (Diris), así como para los gobiernos regionales, provinciales y distritales. Las municipalidades distritales y provinciales tienen la responsabilidad de promover estas campañas masivas de esterilización, mientras que los médicos veterinarios evaluarán y determinarán la necesidad de cada intervención.

Un aspecto crucial de la directiva es la identificación obligatoria de los animales de compañía. Los gobiernos locales, junto con los médicos veterinarios, implementarán esta acción durante el proceso quirúrgico para asegurar un control adecuado. Las esterilizaciones deberán realizarse en instalaciones que garanticen la bioseguridad y la asepsia, y que cuenten con la autorización sanitaria de las Diris, Diresa o Geresa.

Además, el médico veterinario encargado de la esterilización deberá elaborar una historia clínica detallada del perro o gato, incluyendo datos como edad, nombre, raza, resultados del examen físico y la entrevista con el propietario. Los propietarios deberán firmar un formato que autoriza la intervención quirúrgica y se comprometen a garantizar el cuidado postquirúrgico del animal intervenido. Esta directiva busca fomentar un ambiente de responsabilidad y cuidado en la tenencia de animales de compañía.

Foto: Ministerio de Salud


Las más leídas

Lo último

Peruano opina