Reabre Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi en Ate

El Ministerio de Cultura ha vuelto a abrir las puertas de la Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi, un espacio de gran valor histórico y cultural que ahora puede ser visitado de manera gratuita. La ceremonia de reapertura contó con la presencia de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Victoria Rosas, en representación de la ministra Leslie Urteaga.
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa "Museos Abiertos" (MUA) y del plan de acción "Perú: País de las Huacas", con el objetivo de promover el acceso a los museos y sitios arqueológicos en todo el país. Asimismo, la viceministra expresó su satisfacción por reabrir Huaycán de Pariachi, resaltando su importancia dentro del mensaje de promoción de la cultura viva.
El MUA permite el acceso gratuito a museos y sitios arqueológicos los primeros domingos de cada mes, y durante el presente año también se aprobó el ingreso gratuito para niños y jóvenes de 3 a 17 años a los museos administrados por el Ministerio de Cultura.
En el evento estuvieron presentes autoridades locales, como la directora de la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady, así como representantes del Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Ate. En esa misma línea, la ceremonia se llevó a cabo en el marco de la actividad "Huaycán Vivo: celebrando el esplendor de Pariachi", que incluyó diversas acciones culturales.
De esta manera, las visitas a Huaycán de Pariachi se realizan de miércoles a domingo de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., de manera gratuita. El lugar está ubicado en la Avenida Circunvalación S/N – Cruce con la Avenida José Carlos Mariátegui en Ate, y los grupos de visitantes están acompañados por un gestor cultural.
Foto: Ministerio de Cultura.