TVPerú

#NosUne

Semana Santa: Parque Nacional Tingo María espera recibir 30 mil turistas

10:12 horas - Jueves, 14 Marzo 2024

El Parque Nacional Tingo María, uno de los tesoros naturales de Huánuco, se prepara para recibir a miles de visitantes durante el feriado largo de Semana Santa. Conocido por la majestuosa Belleza Durmiente y la enigmática Cueva de las Lechuzas, el parque ofrece una diversidad de paisajes naturales que permiten a los turistas conectar directamente con la naturaleza.

Se espera la llegada de aproximadamente 30 000 visitantes durante el feriado, quienes tendrán la oportunidad de explorar la Belleza Durmiente y adentrarse en la fascinante Cueva de las Lechuzas, hogar de una colonia de guácharos, emblemáticas aves de la gruta.

Luis Flores Cordero, jefe del Parque Nacional Tingo María, destacó la expectativa y preparativos para recibir a los visitantes, resaltando la experiencia única que ofrece el parque, especialmente en la Cueva de las Lechuzas, donde la oscuridad y los sonidos de los guácharos y murciélagos crean un ambiente mágico.

Asimismo, la seguridad y comodidad de los visitantes son prioridad, con la reciente renovación de balcones suspendidos para garantizar una experiencia segura y memorable para todos los visitantes, independientemente de su edad. También, el parque ofrece una variedad de actividades, incluyendo paseos por el río Huallaga en un puente colgante, visitas a cataratas como Gloriapata, Salto del Ángel y Sol Naciente, y la oportunidad de bañarse en las pequeñas lagunas formadas por las cascadas.

Además de explorar la naturaleza, los visitantes pueden disfrutar de comidas típicas, productos locales y jugos frescos en los puestos de comida del parque, mientras se sumergen en la cultura y gastronomía de la región.

Con entradas accesibles, el Parque Nacional Tingo María espera recibir a miles de turistas durante Semana Santa, reafirmando su posición como un destino turístico destacado en Huánuco, comprometido con la conservación del medio ambiente y el desarrollo socioeconómico de la región.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina