Virgen de la Candelaria: Danzantes en traje de luces intensifican ensayos en Puno
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/virgen2.jpg?itok=9b-XjQLX)
A pocos días del tan esperado concurso de traje de luces en honor a la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024, los conjuntos folclóricos han intensificado sus ensayos en las calles, parques y espacios designados de la ciudad de Puno. Su objetivo es garantizar una presentación impecable tanto en el estadio como en la parada y veneración.
Los 85 conjuntos folclóricos en traje de luces, afiliados a la Federación Regional Folklore y Cultural de Puno, se preparan arduamente para ofrecer un espectáculo maravilloso en el concurso organizado por esta institución cultural. La variedad de danzas incluirá morenadas, diabladas, kullawadas, tinkus, caporales, sayas, reyes morenos, waca wacas, tun tunas, sambos tundiques, sikuris, siku morenos, ayarachis, zamponistas y más, mostrando así la riqueza cultural y el colorido de sus trajes.
Asimismo, la octava de la festividad iniciará el 8 de febrero con actos litúrgicos, incluyendo la solemne misa de vísperas en el atrio del santuario de San Juan, ante la imagen de la Virgen de la Candelaria en el parque Manuel Pino de Puno. El sábado 10 será la recepción de bandas de músicos que acompañarán a los conjuntos folclóricos.
Además, el concurso de trajes está programado para el 11 de febrero, mientras que la parada y veneración en honor a la octava de la Festividad Virgen de la Candelaria se llevará a cabo los días 12 y 13 de este mes, con la participación de 44 conjuntos el lunes y 42 el martes.
En esa misma línea, Yonell de la Cruz Cornejo, presidente de la Comisión Especial de la Festividad Virgen de la Candelaria de la Municipalidad Provincial de Puno, ha confirmado que el estadio Enrique Torres Belón será el escenario para el concurso de danzas de traje de luces. La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno ha ratificado este lugar para el concurso.
Por otro lado, la ruta de la parada y veneración también ha sido confirmada, partiendo desde el jirón Banchero Rossi con avenida Simón Bolívar y concluyendo en el parque José Carlos Mariátegui. También podrás ver esta festividad el 11, 12 y 13 de febrero por las pantallas de TVPerú.
Agencia de Noticias Andina