Hoy se conmemoran 122 años del nacimiento de Raúl Porras Barrenechea
Un día como hoy en 1897 nació en la ciudad de Pisco, Raúl Porras Barrenechea, quien fue uno de los más ilustres historiadores peruanos del siglo XX. Destacó como docente y diplomático, escribió numerosas obras sobre la historia peruana.
Revive el concierto por los 34 años de la agrupación Alborada
Este fin de semana, Noches de Espectáculo nos trae el concierto que realizó la agrupación Alborada por sus 34 años de carrera artística.
Esta puesta en escena busca realzar la cultura peruana y mostrar la variedad de instrumentos que unidos pueden crear grandes melodías.
Conocemos la tradicional Feria Turística Municipal de Pachacámac
Esta semana vivimos una experiencia distinta dentro de la propia ciudad de Lima. Visitamos Pachacámac destino turístico que es una gran opción de disfrute familiar y encuentro, lejos del centro de la capital.
Perú y Paraguay se enfrentan en el primer amistoso del 2019
La selección peruana se enfrentará a su similar de Paraguay como parte de la primera fecha FIFA del 2019.
Minam otorga incentivos a comunidades para la conservación de los bosques
En el marco del “Día Internacional de los Dosques” la ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, manifestó que el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques, otorga un incentivo económico y de asistencia técnica a las comunidades para fomentar la conserva
Perú se convierte en el tercer exportador mundial de uva fresca
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que las exportaciones peruanas de uva fresca han experimentado un importante crecimiento en 2018, logrando que nuestro país se convirtiera en el tercer exportador mundial de esta fruta.
Asiste a las funciones gratuitas de títeres por los 20 años de Tárbol Teatro
La agrupación Tárbol Teatro de Títeres, por sus 20 años de fundación, ha elegido cuatro de sus mejores obras para compartirlas en una muestra retrospectiva que podrá disfrutar toda la familia gratuitamente en el Centro Cultural de España de Lima.
Tárbol ha elegido:
Asiste al primer Festival Gastronómico Francés en Lima
Hasta el domingo 24 de marzo podrás asistir al primer Festival Gastronómico Francés en Lima, que promueve las tradiciones culinarias del mundo en el Perú y se realizará en el restaurant La Locanda.
José Gaona nos presenta sus mejores temas musicales
Este fin de semana seguimos a ritmo de carnaval junto a la Federación Departamental de Instituciones Provinciales de Ayacucho (Fedipa) desde Huanta.
También gozaremos de toda la fuerza artística del multifacético José Gaona y la música tradicional del trio “Los Galanes de Chuquibamba”.
Conoce el oscuro y mágico mundo del director Tim Burton
Este fin de semana, repasamos la filmografía del Tim Burton, quien trae de vuelta a la pantalla grande el clásico animado “Dumbo”.
Teniente Cooper: conoce el estilo retro de esta banda peruana
Este viernes a las 10 p.m. presentaremos a la banda de rock “Teniente Cooper”, formada en 2016, pero que se ha dado el lujo de abrir el concierto de la banda británica “The Kooks” en su primera visita a Lima.
Conocemos las diferentes manifestaciones culturales de Arequipa
Este fin de semana visitamos la “Ciudad Blanca”, Arequipa, donde tendremos la oportunidad de apreciar sus distintas manifestaciones culturales, a través de su patrimonio cultural, paisaje, medio ambiente y biodiversidad.
Día Internacional de los Bosques: conoce la importancia de esta fecha
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. Mediante su celebración se rinden homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques e intenta generar una mayor conciencia al respecto.
Recorre en bicicleta el Santuario Arqueológico de Pachacamac
El Santuario Arqueológico de Pachacamac, a dos horas de Lima, ofrece a sus visitantes la opción de recorrer los cuatro kilómetros de la ruta turística en bicicleta.
Perú participará en congreso gastronómico “Identitá Golosa” en Italia
Del 23 al 25 de marzo se realizará en Milán el congreso gastronómico “Identitá Golosa”, uno de los más importantes de Europa y que tendrá como protagonista al Perú.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down?
La Asamblea General de la Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha que tiene como objeto generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bie
¿Qué piensan los peruanos sobre la discriminación?
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de marzo el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Oasis al sur y altares en el desierto de Ica
Esta semana vamos a la tierra del “eterno sol”, a disfrutar de sus ricas aguas y manantial, en esta oportunidad viajamos hasta el desierto de Ica y conoceremos la ciudad de Palpa.
Biblioteca Nacional del Perú presenta conversatorio “Antídotos contra la desinformación”
Este viernes a las 6 p.m. la UNESCO Perú presentará a cinco de los mejores periodistas de investigación de América Latina y España estarán en Lima, donde debatirán los retos de su labor en un contexto de desinformación y amenazas.
¿Cómo se desarrolla la educación inclusiva en el Perú?
Este sábado a las 9:30 a.m. en Sin Barreras, presentaremos el ejemplo de superación de María Belén Romaní, una persona con síndrome de Down, que se consagró como ganadora del Concurso Nacional de Marinera en Trujillo en la categoría La Unidad este año.