Día Mundial del Asma: ¿Qué debes saber sobre esta enfermedad y cómo tratarla?
El asma es una enfermedad cada vez más frecuente entre los niños y los jóvenes. Se calcula que la padece el 5 % de la población adulta y el 8 % de los niños y adolescentes en países industrializados, y en muchos casos la enfermedad aparece como respuesta a determinados estímulos que producen alergia: polen, ácaros del polvo, partículas de la piel de gato y perro, humo, aire frío, ciertos alimentos o aditivos alimenticios.
Ministerio de Salud: el 25% de los limeños padece de rinitis alérgica
La rinitis alérgica es una de las formas más comunes de enfermedades a la nariz y es provocada por las partículas en el aire a las que se son alérgicos como el polen, el polvo o la contaminación, esto último de lo que más se sufre en Lima.
Jefferson Farfán: delantero peruano se perderá la temporada en Rusia
Ante tantas dudas se confirmó que la temporada 2018-19 se terminó para el delantero de la selección peruana Jefferson Farfán. Antes de culminar el partido ante Arsenal Tula “Jefri” sintió una molestia en la parte posterior del muslo izquierdo y no pudo terminar el choque.
Presentan guía técnica para promover el cuidado del oso andino en el Perú
El oso de anteojos es la única especie de esta clase de mamíferos que vive en Sudamérica, y actualmente enfrenta diversas amenazas, como la reducción y fragmentación de su hábitat y la cacería por represalia.
Reportaje al Perú cumple 19 años con nuevas aventuras por el país
Disfrutar de las maravillas de nuestro país se ha hecho una costumbre gracias a Reportaje al Perú. El programa de turismo y aventura cumple 19 años de la mano de su intrépido conductor Manolo del Castillo.
Descubre el legado ancestral que tenemos gracias a la pesca
La sabiduría de nuestros antepasados en la técnica de la pesca, secado de la anchoveta y el legado en el manejo de los productos de mar es algo que se transmite entre generaciones en Barranca y Huaura.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo presenta cine foro ''Cine y Trabajo''
A partir de esta tarde, 7 de mayo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo organizará el cine foro ''Cine y Trabajo'', que forma parte de las celebraciones por el 70° aniversario de promover y fortalecer el diálogo social como uno de los instrumentos eficaces para lograr la concertación l
Orquesta Sinfónica Nacional del Perú presenta Bizet & Serebrier
El Ministerio de Cultura del Perú presenta un concierto especial de la Orquesta Sinfónica Nacional este 30 de mayo en el Gran Teatro Nacional.
Ciclismo de ruta consigue cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El ciclismo de ruta nacional consiguió un cupo para competir en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, lo que es un logro histórico para el deporte peruano. El equipo participará en la modalidad Élite, es decir, sin límite de edad.
Psoriasis, una enfermedad que debes conocer a profundidad
La psoriasis es una enfermedad cutánea crónica que puede causar enrojecimiento, descamación, dolor, picor e hinchazón en la piel.
Recordamos el legado de María Jesús Alvarado Rivera
Un 6 de mayo de 1971 falleció María Jesús Alvarado Rivera, una recordada activista y luchadora social a favor del feminismo en una época marcada por la opresión varonil.
Hoy recordamos al bolerista peruano Lucho Barrios
Un día como hoy, en el año 2010, muere en Lima el cantante Luis Barrios Rojas o “Lucho Barrios”, conocido como el “Rey del Bolero”, cuyos mayores éxitos fueron el vals “Juanita” y los boleros “Marabú”, “Me engañas Mujer”, “Mentirosa” y “Mi Niña Bonita”.
Los museos del Perú abren sus puertas de forma gratuita por su aniversario
Celebrando el mes de los museos, el Ministerio de Cultura permitirá hoy el ingreso gratuito de los peruanos a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado a nivel nacional.
Conocemos los detalles de la película más taquillera del momento: Avengers End Game
Este fin de semana te traemos los mejor del cine. Conversamos con Melina León, directora de la película peruana “Canción sin nombre”, seleccionada para participar en el prestigioso Festival de Cannes.
Vive la confrontación del amor y poder en “El anillo del nibelungo” de Richard Wagner
Este fin de semana te presentamos la obra “El anillo del nibelungo” de Richard Wagner, donde viviremos la confrontación entre el poder y el amor en la saga operística más ambiciosa de la historia.
Se cumple un año del fallecimiento de Demetrio Túpac Yupanqui
Demetrio Túpac Yupanqui, reconocido periodista y traductor de lengua quechua, falleció hace exactamente un año atrás en el hospital Almenara.
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Cada 3 de mayo, desde 1993, se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Ministerio de Salud aconseja sobre el correcto desarrollo en los bebés
Los primeros años de un bebé son sumamente importantes para su desarrollo y crecimiento, por lo que el Ministerio de Salud (Minsa) aconseja y recomienda realizar el Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), que se puede tratar en diferentes postas médicas.
Aprendemos sobre la osteogénesis imperfecta y su tratamiento
Este sábado a las 9:30 a.m. te presentamos a la Asociación Osteogénesis Imperfecta del Perú, cuya labor es ayudar a las personas que sufren este trastorno, así como facilitar el tratamiento y que llegue a los pacientes en sus hogares.
Ministerio de Cultura evaluó a más de 1400 servidores bilingües
Con la finalidad de verificar sus conocimientos y desempeño, unos 1428 servidores bilingües fueron evaluados por el Ministerio de Cultura en la ciudad de Huamanga, departamento de Ayacucho.