Hoy se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Todos los niños y niñas del mundo deben dedicarse a aprender y a jugar, no a laborar. Por tal motivo, hoy se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, recordando lo antes mencionado y que los padres deben respetar esa libertad.
La huella dejada en la medicina peruana por José Cayetano Heredia
Nacido en el norte del Perú, José Cayetano Heredia vivió desde niño rodeado de pobreza, por lo que iba constantemente a la capital en busca de alguna oportunidad para sobresalir. En Lima aprendió muchas cosas, pues estuvo al cuidado de los frailes de la época.
Inauguran exposición fotográfica sobre el Qhapaq Ñan en Japón
Con motivo del 120° aniversario de la inmigración japonesa al Perú, el Consulado General del país en Nagoya, Japón, inauguró la exposición fotográfica 'Qhapac Ñan - El Gran Camino Inca'.
Gran Teatro Nacional presenta a 'Sound Eater' en su Café Concierto
El Gran Teatro Nacional presentará, este miércoles 12 de junio, a la banda nacional 'Sound Eater' para su programa especial denominado Café Concierto, que tiene como objetivo acercar la cultura a la gente.
Biblioteca Nacional del Perú continúa con cinefórum de Alberto Durant
El martes 4 de junio inició el Ciclo de Cine sobre la filmografía de Alberto 'Chicho' Durant con 'Malabrigo', su tercera película como director. Como cada martes de junio, ahora se proyectará otra de sus producciones.
Atipanakuy navideño de Huanca Sancos es declarado Patrimonio Cultural de la Nación
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación al Atipanakuy navideño de la provincia de Huanca Sancos, ubicado en Ayacucho. Esta es una forma de danza y música que se celebra en diciembre, como parte de las festividades de adoración a la imagen del Niño Jesús.
Copa América 2019: 7 atractivos turísticos de Río que debes conocer
La Copa América está a la vuelta de la esquina y una de las ciudades anfitrionas será Río de Janeiro, una mezcla entre una vida urbana agitada y grandes maravillas naturales.
El XII Curso de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas iniciará en Quillabamba
En el inicio del XII Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, estuvieron presentes 25 estudiantes procedentes de distintas regiones de Amazonas, Ayacucho, Cusco, Junín, Lima, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali.
ANIQUEM presenta campaña “La Polla Aniquem” para ayudar a sus pacientes
La Asociación de Ayuda al Niño quemado (ANIQUEM) ha lanzado una campaña en la cual podrás ayudar a los pacientes de esta organización y disfrutar de la fiebre de la Copa América.
Recordamos el acto heroico de Alfonso Ugarte en el morro de Arica
Era el 7 de junio de 1880 y en el sur del Perú se libraba la Batalla de Arica, como parte de la Guerra del Pacífico entre nuestro país y Chile. Luego de una ardua batalla, entre otros, quedaban Francisco Bolognesi y Alfonso Ugarte.
Operarán gratuitamente a pacientes con problemas cardíacos complejos en el Cusco
El Hospital Antonio Lorena del Cusco operará de manera gratuita a todas las personas de bajos recursos que presenten graves problemas cardíacos. Esto gracias a la campaña ''Corazones Felices 2019'' y a la misión médica ''Hearts with Hope Peru'', que irá del 19 al 21 de junio.
Embajada del Perú en Tailandia inauguró la semana del pisco y la gastronomía en Bangkok
Con el fin de promocionar el pisco peruano y la gastronomía nacional, la Embajada del Perú en Tailandia dio por inaugurada una serie de eventos en aquel país, ello gracias al apoyo mutuo entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo con la OCEX Jakarta.
Un día como hoy falleció el arqueólogo Hiram Bingham
El 6 de junio de 1956 falleció Hiram Bingham, arqueólogo estadounidense (de Hawai) que hizo el descubrimiento de la ciudadela de Machu Picchu para el conocimiento del mundo exterior, aunque el lugar ya era conocido por algunas personas de los alrededores.
Copa América 2019: Sao Paulo, una ciudad que tiene mucho que mostrar
A pocos días de la Copa América y ¿no sabes qué lugares conocer en Sao Paulo? Esta ciudad cuenta con una amplia oferta de destinos turísticos, que van desde playas paradisíacas, hasta aventuras en el Amazonas.
Biblioteca Nacional del Perú proyectará el cortometraje ''Un perro andaluz''
La Biblioteca Nacional del Perú constantemente organiza eventos de diversos géneros, entre proyección de películas o conversatorios. En esta ocasión, presentará el cortometraje ''Un perro andaluz''.
Exposición de artista peruana es inaugurada en Alemania
El pasado lunes 3 de junio se inauguró la exposición individual de la artista plástica peruana, Lorena Arévalo Robles, en la Sala María Reiche de la Embajada del Perú en Berlín, Alemania.
La historia de María Trinidad Enríquez, la primera mujer en cursar una carrera universitaria
El siglo XIX fue muy difícil para las mujeres, pues tenían muchas restricciones frente al sexo opuesto.
Porto Alegre, una ciudad que deslumbra en la Copa América 2019
Porto Alegre es una ciudad con elevados índices de desarrollo económico y humano, fue fundada por los portugueses en el siglo XVIII y, desde entonces, recibió un gran flujo de emigrantes de muchos lugares del mundo, principalmente alemanes e italianos.
Biblioteca Nacional del Perú realiza jornada especial por el Día Mundial del Medio Ambiente
Este 6 de junio a las 6:30 p.m. en el Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) se llevará a cabo una jornada especial por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Día Mundial del Medio Ambiente: la concientización en cuidar la Tierra
El planeta Tierra tiene millones de años, pero durante los últimas décadas se ha visto perjudicada por la humanidad y su gran desinterés por cuidar el medio ambiente.