Biblioteca Nacional Perú presenta conferencia sobre arte virreinal
Recordando su aniversario, el Museo Pedro de Osma con el Proyecto Estudios Indianos del Departamento Académico de Humanidades de la Universidad del Pacífico y la Biblioteca Nacional del Perú presenta las MESAS DE OSMA II: Conferencias Magistrales sobre Arte Virreinal.
Digemid implementará Red Peruana de Centros y Servicios de Información de Medicamentos
Con el fin de implementar un mejor servicio en la salud, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) implementará la Red Peruana de Centros y Servicios de Información de Medicamentos, anunció su directora general, Susana Vásquez.
Los granos andinos y los importantes nutrientes que tienen entre sus especies
Todos los 30 de junio, desde el 2014, se celebra el Día Nacional de los Granos Andinos, fecha promovida por el Ministerio de Agricultura y Riego. El objetivo es dar a conocer los importantes nutrientes de estos granos y su contribución en nuestra alimentación.
Día del Pescador: una actividad antigua e importante para el Perú
El Día de San Pedro y San Pablo, en el marco religioso, es también el Día del Pescador, pues ambos se relacionan entre sí.
Se cumplen diez años de la designación de Caral como Patrimonio Mundial
Han transcurrido ya 10 años desde que la ciudad milenaria de Caral fue declarada como Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Día del Ceviche: el plato bandera del Perú está de fiesta
El plato bandera del Perú está de fiesta, pues, como todos los 28 de junio, se celebra el Día Nacional del Ceviche, potaje embajador del país en todo el mundo y uno de los más conocidos cuando se habla de gastronomía peruana.
Municipalidad de Lima prepara fin de fiesta por Mes de la Cultura Afroperuana
Este domingo 30 de junio desde las 11:30 a.m.
Hoy se estrena la película peruana ''Deliciosa Fruta Seca''
Es jueves de estrenos en la cartelera nacional. Dirigida por Ana Caridad Sánchez, llega la película peruana ''Deliciosa Fruta Seca'', protagonizada por la recordada actriz Claudia Dammert y con las actuaciones de Mauricio Fernandini, Mónica Domínguez, entre otros.
Día Internacional de la Sordoceguera: una fecha para concienciar sobre esta discapacidad
Cada 27 de junio, desde 1989, tras la 'Declaración de necesidades básicas de las personas sordociegas' en Estocolmo, se celebra el Día Internacional de la Sordoceguera, con el fin de divulgar y sensibilizar sobre las personas con esta limitada capacidad.
Imagen de Santa Rosa de Lima estuvo presente en exposición en Polonia
En la ciudad de Kozlowka, región de Lublin, en Polonia, se realizó la exhibición de arte “Róża do wszystkich rzeczy”, que traducido al español significa 'Rosa para todas las cosas', en el Museo Zamoyski.
Contesta la trivia y demuestra qué tanto sabes de la Copa América
¿Qué tanto sabes de la Copa América? Pon a prueba tus conocimientos y contesta nuestra trivia sobre la Copa América
La Yarqa Aspiy de Carcosi es declarada Patrimonio Cultural de la Nación
La faena colectiva ritual denominada Yarqa Aspiy, 'limpia de acequias' en quechua, del centro poblado de Carcosi, en la provincia de Angaraes del departamento de Huancavelica, ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.
Cementerio El Ángel cumple 60 años de inauguración
Este año el Cementario El Ángel cumple 60 años. Este emblemático camposanto alberga en sus pabellones a reconocidas figuras que han dejado un importante legado en la historia de nuestro país.
Exposición fotográfica sobre el Qhapaq Ñan fue inaugurada en Alejandría
Luego de exhibirse en la ciudad japonesa de Kioto, la exposición fotográfica ''Qhapaq Ñan: El camino de la diversidad'' fue inaugurada en la histórica ciudad de Alejandría, en Egipto, el 23 de junio.
La importancia de cuidar y preservar los bosques tropicales
El 26 de junio de cada año se celebra el Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales.
Ministerio de Cultura lanzó campaña cultural enfocada a docentes
Como una manera de incrementar el conocimiento de los profesores y docentes sobre la cultura y la historia del Perú, el Ministerio de Cultura lanzó el programa “Recorridos Culturales: Tras las Huellas de la Independencia”.
Biblioteca Nacional del Perú presentará taller de lectura sobre el miedo en los niños y niñas
El miedo en los niños y niñas es algo normal. A tan temprana edad, ellos no conocen muchas cosas y al ver un acto o persona desconocida, su reacción suele ser de temor. Sin embargo, debe llegar un momento en el que enfrenten sus miedos, y mejor aún si es con ayuda de sus padres.
Primer Festival del Tamal se realizará en Cañete
Este domingo 30 de junio se realizará el Primer Festival del Tamal, donde más de 25 tamaleros presentarán diversos tipos y formas de este delicioso alimento. Algunos de los que se podrán ver son el tamal de maiz amarillo, de maíz blanco y rellenos de pato, camarones, pollo y chancho.
El sobrepeso y la obesidad afectan a más de 2 millones de niños menores de 5 años
Son alrededor de 2.5 millones de niños menores de 5 años que sufren de sobrepeso u obesidad, lo que representa el 8% de aquel rango de edad. Esto debido a la facilidad con la que estos menores acceden a alimentos nada saludables.
Ministerio de Cultura hará proyección gratuita de la película 'Wiñaypacha' en Moquegua
En el marco del V Gabinete Binacional entre Perú y Bolivia en la ciudad de Ilo, Moquegua, el Ministerio de Cultura ofrecerá una función gratuita de la aclamada película peruana, grabada íntegramente en aimara, 'Wiñaypacha'.