Se cumplen 79 años del terremoto que azotó Lima y el Callao
El 24 de mayo de 1940 a las 11:25 a.m. se produjo un movimiento telúrico que, según distintos medios de la época, fue violento y que a los pocos segundos se podían ver las consecuencias entre la polvareda y los escombros.
Biblioteca Nacional del Perú proyectará película ''El Mago de Oz''
El Mago de Oz, la película de 1939 dirigida por Victor Fleming, será proyectada este viernes 24 de mayo en la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) a partir de las 4 p.m. como parte del ciclo de cine escolar.
Unesco: Perú es elegido miembro de comité para proteger bienes culturales del mundo
Perú ha sido elegido Vicepresidente del Comité Subsidiario de la Convención de 1970, en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ministerio de Cultura presenta conversatorio “Reconociendo nuestra Ciudadanía Intercultural”
Como parte de la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística 2019, el Ministerio de Cultura realizará el conversatorio “Reconociendo nuestra Ciudadanía Intercultural”, que tiene como finalidad promover la reflexión desde el Estado y la sociedad civil, sobre los avances logrados para garantizar
Lima es el departamento con mayor población que se considera indígena
En el departamento de Lima, más de un millón 300 mil habitantes se consideran a sí mismos como indígenas, reveló el Ministerio de Cultura este martes durante la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística 2019.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica?
Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies disminuye a un ritmo acelerado, debido a la actividad humana.
Lima 2019: veintidós países competirán en gimnasia
En estos Juegos Panamericanos, veintidós países estarán presentes en las competiciones de gimnasia y 184 los deportistas los que competirán en procura de las medallas de oro, plata y bronce, tras conocerse el orden de las especialidades de artística, rítmica y trampolín.
Esta es la camiseta que usará la selección peruana en la Copa América
La selección peruana a través de sus redes sociales presentó la nueva camiseta que lucirá en la Copa América, que se disputará este año en Brasil.
Servir financiará estudios de posgrado en España, Reino Unido y EE.UU.
Si has trabajado en una institución pública del Perú por dos años consecutivos o durante cuatro años acumulados, cuentas con bachiller y tienes ganas de superarte profesionalmente en una universidad del exterior, eres candidato para postular al programa Reto Excelencia de la Autoridad Nacional de
Javier Sologuren y el legado dejado por la 'Generación del 50'
El 21 de mayo del 2004 falleció Javier Sologuren, poeta y ensayista que formó parte de la 'Generación del 50' de poesía en el Perú, como el principal impulsor junto a Jorge Eielson.
Perú podrá exportar langostinos hacia Australia por primera vez
Desde la segunda mitad del año, Perú podrá exportar langostino congelado hasta Australia. La primera carga será de 40 toneladas, valorizada en US$ 700 mil, pero aumentará con el paso del tiempo.
Biblioteca Nacional del Perú organiza el conversatorio ''Mujeres que hicieron historia''
En la historia del Perú, hubo muchas mujeres que fueron importantes en los acontecimientos sociales y políticos, desde la época preinca hasta la edad moderna, por lo que siempre se les debe recordar.
Conoce por qué es importante el Parque Nacional Cordillera Azul
En esta fecha se conmemora y se recuerda el establecimiento del Parque Nacional Cordillera Azul, considerado como uno de los lugares naturales más hermosos de nuestro Perú, el cual conserva la mayor parte de selva alta intacta del Perú y es hogar de una fauna y flora únicas en el planeta.
¿Por qué se celebra el Dia Mundial de la Diversidad Cultural?
Cada país tiene sus propios habitantes y su historia, por ende cuenta con un cultura originaria que pasa de generación en generación desde hace muchos años. Esta diversidad cultural a veces se queda en el olvido o es parte de un conflicto internacional que termina por extinguirla.
Digesa inspecciona agua de playas de cara a los Juegos Panamericanos 2019
Cada vez faltan menos días para el inicio de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, por lo que las entidades involucradas se ponen a punto para que todo vaya de acuerdo a lo planeado y poder plantear un hito en la historia del deporte nacional y latinoamericano.
Río Harp Festival: arpa ayacuchana destaca con su música
La música peruana sigue destacando en el mundo. El arpista ayacuchano Yins Coronado Capcha demostró todo su talento en el XIV Río Harp Festival 2019. El evento se realizó este fin de semana en el Teatro II del Centro Cultural del Banco de Brasil (CCBB), de Río de Janeiro.
Perú participó en el XXI Festival de Comida de las Américas
Perú es conocido a nivel mundial por su amplia variedad en gastronomía, entre ceviches y causas, ajíes y cremas. Por ello, el país recibe diversas invitaciones a festivales o ferias relacionadas a la comida.
Artista plástico, Gino Ceccarelli, presenta exposición en el Ministerio de Cultura
Gino Ceccarelli, reconocido artista plástico, presenta una exposición en la Sala Kuélap del Ministerio de Cultura, que irá hasta el 23 de junio. Este evento forma parte del 'Mes de los Museos' y de los 50 años de Petroperú, por lo que ambas instituciones organizan la exposición.
Biblioteca Nacional del Perú presenta exposición “Retratos de Escritores Peruanos”
Conoce el trabajo del reconocido artista plástico Bruno Portuguez Nolasco, quien presenta un conjunto de retratos de hombres y mujeres de letras, entre los que destacan Clorinda Matto de Turner, María Alvarado, César Vallejo, José Carlos Mariátegui, José María Eguren, entre otros.
Documental ''Todos son mis hijos'' se estrenará en el LUM
El 24 de mayo se estrenará el documental ''Todos son mis hijos'', largometraje sobre las "Madres de la Plaza de Mayo", quienes llevan más de 40 años protestando por la desaparición de sus hijos durante la ultima dictadura argentina.