Beca Permanencia 2021: Convocatoria finaliza el viernes 23 de julio
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación (Minedu), indicó que estudiantes de universidades públicas en situación de pobreza o pobreza extrema podrán postular hasta el viernes 23 julio al concurso Beca Permanencia 2021.
Pachacamac: Participa en la segunda feria agroecológica Allinta Mikuy
El Gobierno Regional de la Municipalidad de Lima presenta una nueva edición de la feria agroecológica Allinta Mikuy en Pachacamac con el objetivo de promover nuevos espacios de comercialización de productos naturales, saludables y de calidad.
Konami acaba con PES y se queda con eFootball
La empresa Konami Holdings Corporation, comúnmente conocida como Konami, creadora de Pro Evolution Soccer y Winning Eleven, ha realizado cambios radicales a su franquicia de fútbol, que incluyen el nombre, el modelo de negocio y sus ediciones.
Municipalidad de Lima presentará feria de reactivación del turismo para apoyar artesanos
Con el objetivo de apoyar la reactivación turística, la Municipalidad de Lima convoca a artesanos residentes en Lima a postular y participar en las próximas ferias artesanales que se llevarán a cabo en el Centro Histórico durante agosto.
Centro ceremonial Cahuachi obtiene registros en Sunarp
El Ministerio de Cultura anunció que el complejo arqueológico de Cahuachi, el centro ceremonial de barro más grande del mundo, ubicado en la provincia de Nasca, región Ica, culminó el proceso de saneamiento físico legal de todos sus predios.
COVID-19: EsSalud advierte riesgo sobre prestarse protector facial
Con el fin de evitar contagios del COVID-19, el Seguro Social de Salud (EsSalud) indicó que el protector facial es exclusivamente de uso personal y no debe prestarse a otras personas, ya que ese intercambio puede ser la causa del contagio del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.
Parque de las Leyendas invita al público a conocer a las vicuñas del recinto
El Parque de las Leyendas de Lima invita al público a conocer a la vicuña, especie autóctona que integra el grupo de los camélidos sudamericanos que viven en el Altiplano andino, cuya imagen está presente en el escudo nacional del Perú.
Concluye saneamiento para construcción centro de interpretación en las líneas de Nasca
El Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico-Legal, concluyó el saneamiento del predio destinado al proyecto del centro de interpretación para Nasca y Palpa, mediante su inscripción definitiva ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públi
Universidad Villarreal realizará examen de admisión de forma virtual
La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) realizará su examen virtual, correspondiente al proceso de admisión 2020, durante los días sábado 24, domingo 25 y lunes 26 de julio, anunció el rector de la casa de estudios, Juan Alfaro.
Vuelve el Festiwarq en el Complejo Arqueológico Willcahuain e Ichic Willcahuain
El 24 de julio se llevará a cabo el Festiwaraq, evento de revaloración del legado histórico-cultural y arqueológico.
Se conmemora 34 años del descubrimiento del Señor de Sipán
Este 20 de julio, los museos Tumbas Reales de Sipán y Huaca Rajada conmemoran 34 años del descubrimiento científico de la tumba intacta del Señor de Sipán, por los cual han organizado diversas actividades académicas, recreativas, informativas e interactivas virtuales.
Costa central tendrá presencia solar este martes 20 y miércoles 21 de julio
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que gran parte de la costa centro del país, incluida Lima, presentará brillo solar y un ligero incremento de las temperaturas máximas, el martes 20 y miércoles 21 de julio.
Velocidad máxima en avenidas no podrá superar los 50 km/hora
La velocidad máxima para los vehículos motores que circulen por calles y jirones será de 30 kilómetros por hora, mientras que en las avenidas será de 50 km/hora, a fin de reducir los accidentes de tránsito y el número de fallecidos a causa del exceso de velocidad.
Senamhi: 35 provincias de la sierra norte sufrirán vientos moderados
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que la velocidad del viento aumentará desde hoy, lunes 19 de julio, hasta el martes 20 en la sierra norte y se prevé valores por encima de los 28 kilómetros por hora.
Oleajes anómalos se normalizarán entre hoy y mañana 19 de julio
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicó que, de acuerdo al Aviso Oceanográfico Especial N.° 40 emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, los oleajes que se presentan a lo largo del litoral tendrán un descenso gradual a condiciones n
Temperatura en la selva sur bajaría a 13 grados por duodécimo friaje
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que desde esta mañana (18 de julio) hasta el miércoles 21 de julio descenderá la temperatura en la selva, la sensación de frío aumentará y ocurrirán ráfagas de viento debido al duodécimo friaje del año.
Lima y Callao: Vehículos particulares podrán circular hoy domingo 18 de julio
Según el Decreto supremo 131-2021-PCM, hoy, domingo 18 de julio, estará permitido el desplazamiento de personas en vehículos particulares en las regiones y provincias con nivel de alerta alto frente al COVID-19, como Lima y Callao.
Albergues de perros y gatos lanzan rifa solidaria "Patitas al Bicentenario"
Dos pequeños albergues de Lima Sur se unieron para realizar el 25 de julio próximo la rifa solidaria ‘Patitas al Bicentenario’.
Gobierno condecoró con la “Medalla al Mérito” a organizaciones que apoyaron la respuesta nacional contra la pandemia
En un acto celebrado en Palacio de Gobierno, el presidente de la república Francisco Sagasti reconoció con la “Medalla al Mérito” a tres organizaciones por el trabajo coordinado con el Estado peruano en la respuesta nacional frente a la pandemia de la COVID-19, se trata de Soluciones Empresariale
Conoce a los ganadores del concurso regional de cafés especiales “La taza San Martín”
El Concurso Regional de Cafés Especiales “La taza de San Martín” tuvo como ganador a José Mateo Tuesta Navarro productor de la organización Mishqui Huayo ubicado en la localidad de Potrerillo jurisdicción del distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba, quien ocupó el primer y tercer lugar con