TVPerú

#NosUne

Virgen de la Candelaria: Indecopi busca proteger las expresiones artísticas y culturales de Puno

16:00 horas - Viernes, 2 Febrero 2024

Todos los años, durante la Festividad de la Virgen de la Candelaria, se hace presente la diversidad cultural que los conjuntos folclóricos y artistas quechuas y aimaras exponen. Por esa razón, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Oficina Regional en Puno, busca protegerlos y revalorarlos, mediante la propiedad intelectual.

Dicho instituto ha puesto en marcha un proyecto denominado Revalorando la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el origen ancestral de sus danzas, el cual tiene como finalidad proteger las diferentes expresiones artístico-culturales que se exhiben durante la festividad como la música, coreografías, diseño de trajes, cuentos ancestrales, vídeos, fotografías, así como los nombres de los conjuntos folclóricos, mediante el registro de marcas colectivas o marcas de servicios.

El proyecto tendrá una duración de 12 meses y contempla el desarrollo de reuniones de trabajo, charlas, talleres y asesorías personalizadas a los artistas, productores, promotores, autoridades y demás actores involucrados, para darles a conocer los beneficios que ofrece la propiedad intelectual, a fin de proteger e impulsar, empresarialmente sus expresiones artísticas, como el registro de marcas, los diseños industriales, el derecho de autor, entre otros.

Entre los beneficiarios que recibirán las capacitaciones se encuentran: la Federación de Arte y Cultura de Puno, integrantes de conjuntos folclóricos de danzas autóctonas, integrantes de conjuntos folclóricos de traje de luces, bandas de músicos, bordadores, entre otros, quienes participarán en la festividad.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina