Universidad Nacional Federico Villarreal: Estas son los cambios del examen de admisión 2023
Este domingo 30 de abril se llevará a cabo el examen de admisión y para evitar cualquier tipo de plagio, infiltración de respuestas o suplantación de identidad, la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) dio a conocer las medidas de seguridad y cambios para dicha fecha.
El jefe de la Oficina Central de Admisión, Felipe Paredes Campo, señaló a la Agencia de Noticias Andina que tanto para el examen ordinario y extraordinario ya no habrá 100 preguntas como en otros años, sino 50. De igual manera, se han agrupado las 60 carreras en cuatro áreas, de acuerdo al tipo de examen.
En ese sentido, informó que tanto el examen ordinario como el extraordinario ya no consta de 100 preguntas como en años anteriores, sino de 50. También se agruparon las 60 carreras en cuatro áreas según el tipo de examen: (A) Área de Ciencias Económicas, Financieras y Empresariales; (B) Área de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales; (C) Área de Ingenierías y Arquitectura; y (D y E) Ciencias de la Salud, Formales y Naturales.
De igual manera, cada área tiene una prueba particular dividida en cuatro sección. Cada una de ellas tendrá un tiempo para su resolución, el cual será de 90 minutos, no tres horas como antes.
“Cada pregunta tiene un tiempo de duración. Por ejemplo, el postulante termina los 20 minutos de la primera sección de la prueba, se les da una señal, desglosan la hoja de respuesta y continúan con la segunda sección y así sucesivamente. De esta forma ya no hay posibilidad de trampas o filtración de preguntas o respuestas”, anotó en diálogo para la Agencia Andina.
En el caso del examen extraordinario se ha hecho una división en tres secciones y solo incluye 15 preguntas de razonamiento matemático, 15 de razonamiento verbal y 20 de cultura general con un tiempo máximo de 90 minutos.