Sigue estos consejos para cuidar la salud de tu corazón
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/corazon1.png?itok=I_cTbdmU)
17:04 horas - Domingo, 29 Septiembre 2019
En el Día Mundial del Corazón se pone en énfasis la creación de entornos saludables como estrategia necesaria para reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares.
Estas constituyen la primera causa de muerte en el mundo y en la mayoría de los países de la Región de las Américas, donde causan 1.6 millones de muertes al año, el 30% de ellas prematuras en personas de 30 a 69 años.
Por eso, hoy te presentamos algunas medias que te ayudarán a cuidar tu corazón de manera práctica y fácil.
Duerme bien
- Dormir entre 7 y 8 horas como mínimo al día reducen hasta en un 65 % el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y hasta un 83 % el riesgo de fallecer por esa causa.
Come sano
- Comer de alimentos saludables disminuye tanto el riesgo cardiovascular como la mortalidad por alguna dolencia del corazón. Y es que el sobrepeso y la obesidad están detrás del 75 % de los infartos.
Evita el estrés
- El estrés es un factor de riesgo para el buen funcionamiento de la bomba vital, ya que es un detonante de la hipertensión arterial. Si se instala de forma habitual en nuestra vida cotidiana, acaba afectando a la salud general. Es importante combatirlo con ejercicios y hábitos saludables.
Mantente activo
- Al ser un músculo, tu corazón necesita ejercitarse. Por eso, realiza actividad física regular, mejorarás la circulación sanguínea en todo tu cuerpo y tus arterias lograrán una mayor y mejor dilatación y los niveles de colesterol y de triglicéridos en la sangre se regularán y la presión arterial disminuirá.
Controla tu presión
- La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Los niveles de una persona sana están bajo los 140/90 mm Hg. Es importante chequearla constantemente, ya que la hipertensión suele ser asintomática. Una medida útil es disminuir el consumo de sal.
No fumes
- El tabaco reduce la cantidad de oxígeno en la sangre; estrecha y endurece la capa interna de las arterias, y hace que la presión arterial aumente. Un cigarrillo diario es suficiente para aumentar el riesgo de ataque cardiaco o cerebral.