Serpar entrega 3000 árboles en Manchay para cuidar el medio ambiente

El Servicio de Parques de Lima (Serpar) participó en la Gran Cruzada Verde y Perú Limpio (Chuya Chuya Perú) realizado en Manchay, con el objetivo de continuar generando más espacios verdes y apoyando a instituciones que trabajan por el mismo fin.
En esta ocasión, (Serpar) entregó 3000 árboles de las especies papelillo, tecoma, huaranguay y molle costeño, las cuales se adaptan a este tipo de suelo y crecen hasta 6 metros de altura. Estos árboles provienen del vivero forestal del club metropolitano Huáscar.
Asimismo, la actividad fue organizada en el marco del 15.° aniversario del Ministerio del Ambiente y contó con la presencia del presidente del Directorio de Serpar, Luis Molina, promotores ambientales de la Municipalidad de Lima, además de los municipios de Pachacámac y La Molina, embajadas de la Unión Europea, Emiratos Árabes, Israel y Marruecos, así como también la Policía Nacional del Perú, Sociedad Nacional de Industrias, voluntariado del Proyecto Especial Bicentenario, instituciones educativas y vecinos de la zona.
Durante la jornada se realizaron tres intervenciones en diferentes puntos del Centro Poblado de Manchay, iniciándose en “El Hueco”, uno de los principales puntos críticos de acumulación de residuos sólidos del distrito. Aquí se plantaron 100 árboles de 3 metros de altura.
Luego se continuó con la berma central de la Av. Víctor Malásquez, lugar donde se colocarán 2,850 árboles nativos. Aquí participaron efectivos del Ejército del Perú y la Policía Nacional en conjunto con los promotores ambientales el municipio y Serpar. Finalmente, en la zona del Mirador se plantarán 50 árboles de 3 metros de altura con apoyo de la población y grupos juveniles de la iglesia.