TVPerú

#NosUne

Serfor inició trabajo para la reintroducción de zorros en Arequipa

Reintroducción de zorros en Arequipa
16:38 horas - Martes, 18 Junio 2024

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha emprendido un proyecto pionero en Arequipa para la reintroducción de zorros andinos (Lycalopex culpaeus) a su hábitat natural.

Este esfuerzo comenzó a principios de mayo con la evaluación de salud de dos crías hembra de zorro andino, rescatadas el año pasado tras ser encontradas en situación de abandono. Los especialistas del Serfor determinaron su aptitud para recibir cuidados y ser preparadas para reintegrarse en su entorno natural.

Medidas para adaptarse al hábitat

Actualmente, las crías se encuentran en un recinto especialmente acondicionado que replica su hábitat natural. Este espacio está diseñado para minimizar el contacto humano y permitir que los zorros recuperen gradualmente sus habilidades de vida silvestre.

Para asegurar un monitoreo constante, las crías son vigiladas las 24 horas mediante cámaras de seguridad. Esto facilita el estudio de su comportamiento, dieta y proceso de rehabilitación física, incluyendo su capacidad para cazar y procurarse alimento.

Felipe Gonzáles, administrador técnico de Serfor en Arequipa, destacó la importancia de este proyecto como la primera iniciativa nacional de reintroducción de zorros andinos. Subrayó que esta acción brinda una nueva oportunidad a las crías que, de otra manera, podrían haber estado destinadas al cautiverio.

Expertos involucrados en el tema

El proyecto cuenta con el respaldo de dos tesistas de medicina veterinaria de la Universidad Católica de Santa María y del Museo de Historia Natural del Cusco. Además, la implementación del recinto fue posible gracias al apoyo de la organización no gubernamental Unidos Por los Animales (UPA) y de la señora Susanne Schernthaner.

Es importante mencionar que esta iniciativa se enmarca dentro de la Ley N.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, la cual prohíbe la posesión, adquisición, venta y comercialización de especímenes de fauna silvestre sin la debida autorización, según el Decreto Supremo Nº007-2021-MIDAGRI.

Este esfuerzo conjunto busca no solo rehabilitar a los zorros andinos para su reintroducción en la naturaleza, sino también promover la conciencia sobre la conservación de la fauna silvestre y el respeto por su hábitat natural en la región de Arequipa.

Cabe recordar que, ante el avistamiento de animales silvestres en zonas urbanas, se recomienda avisar a la autoridad, a través del WhatsApp de Alerta Serfor: 947588269 o al aplicativo aquí.  

Foto: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre


Las más leídas

Lo último

Peruano opina