Senamhi utiliza drones para monitoreo fenológico de cultivos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) inició las actividades de monitoreo fenológico de precisión utilizando drones, los cuales les permiten obtener imágenes multiespectrales en los principales valles productores agrícolas de Lima y Arequipa.
Los vehículos aéreos no tripulados (RPAS) capturan imágenes multiespectrales que permitirán identificar índices para estimar el estado hídrico, sanitario, nutricional de los cultivos, asimismo, optimizar la planificación de actividades agrícolas en cuanto a frecuencia de riego, manejo de plagas y enfermedades entre otros.
Los trabajos de campo estuvieron a cargo de la Dirección de Agrometeorología con el soporte del Instituto de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM).