Senamhi: Selva centro y sur del país en alerta por altas temperaturas
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/calor11.jpg?itok=gUaPiDNz)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido un pronóstico alarmante para la selva centro y sur de los departamentos Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali. Desde hoy, miércoles 13 de marzo, hasta el viernes 15, se anticipa un aumento significativo en las temperaturas diurnas, con valores que podrían superar los 36 grados Celsius (°C).
Según los expertos, se prevén temperaturas extremadamente altas en la selva centro y cercanas a los 35 °C en la selva sur, lo que representa un riesgo para la salud pública. Además, se espera un incremento en la radiación ultravioleta, especialmente al mediodía, y no se descarta la posibilidad de chubascos aislados.
El Senamhi ha emitido alertas para varias provincias, incluyendo La Convención, Paucartambo y Quispicanchi (Cusco); Huánuco, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca (Huánuco); Chanchamayo, Jauja, Junín y Satipo (Junín); Tambopata, Manu y Tahuamanu (Madre de Dios); Oxapampa (Pasco); Carabaya y Sandia (Puno); Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús (Ucayali).
#Aviso Del 13 al 15 de marzo, continuará el incremento de la temperatura diurna en la #Selva centro y sur. https://t.co/cBPsOY1vwC pic.twitter.com/TZg59geQSj
— Senamhi (@Senamhiperu) March 12, 2024
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido recomendaciones para protegerse del calor extremo. Se aconseja aplicarse bloqueador solar, usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta, así como beber abundante líquido y evitar alimentos no refrigerados. También se recomienda mantener una ventilación adecuada en el hogar y en el lugar de trabajo, usar ropa de colores claros, evitar actividades físicas al aire libre entre las 10 a. m. y las 5 p. m.,así como tener sobres de suero oral a mano. Es fundamental tomar estas precauciones para evitar problemas de salud relacionados con las altas temperaturas.
Foto: Agencia de Noticias Andina