TVPerú

#NosUne

Senamhi: Se presentará descenso de temperatura en la sierra centro y sur

Temperatura en la sierra centro y sur descenderá esta semana
10:30 horas - Martes, 21 Mayo 2024

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido recomendaciones ante el aviso meteorológico N.º 124 (nivel naranja) del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que alerta sobre el descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur. Este fenómeno afectará los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, desde el miércoles 22 hasta el viernes 24 de mayo.

Según el comunicado, se esperan temperaturas mínimas cercanas a -3 °C en localidades situadas por encima de los 3200 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) en la sierra centro, y valores próximos a los -13 °C en zonas por encima de los 4000 m s. n. m., en la sierra sur. Además, se prevén ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h, escasa nubosidad y un incremento de la temperatura diurna.

Para enfrentar esta situación, el Indeci recomienda a la población tomar medidas de precaución para proteger la salud. Es esencial evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura y cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar la entrada de aire frío a los pulmones. Estas acciones pueden prevenir enfermedades respiratorias causadas por el frío extremo.

Además, se aconseja el uso de ropa de abrigo, como chompas, guantes y gorros, especialmente para proteger a los niños y ancianos, quienes son más vulnerables a las bajas temperaturas. En caso de infecciones respiratorias, es crucial acudir de inmediato al centro de salud más cercano. Asimismo, se recomienda consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para aumentar la resistencia al frío, y almacenar alimentos y agua potable en un lugar seguro.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen), se encuentra monitoreando de cerca los departamentos afectados y coordinando con las autoridades regionales y locales para mitigar los efectos del descenso de temperatura. Esta colaboración es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante las condiciones meteorológicas adversas.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina