San Marcos ofrece cinco nuevas carreras para el 2024
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/sanmarcos1_0.jpg?itok=1Md-Habt)
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anuncia la incorporación de cinco nuevas carreras para el año 2024. Estas son: Administración Marítima y Portuaria, Administración de la Gastronomía, Marketing, Arquitectura y Urbanismo, así como Lenguas, Traducción e Interpretación, destinadas a satisfacer las necesidades de los jóvenes que buscan contribuir al desarrollo en diversas industrias.
Asimismo, la Asamblea Universitaria de la UNMSM aprobó por unanimidad la creación de estas nuevas carreras durante una sesión extraordinaria realizada el miércoles 20. Aunque los detalles de su implementación se definirán en un próximo consejo universitario, se recomienda ofrecerlas a los estudiantes después del proceso de admisión 2024.
La futura Escuela Profesional de Administración Marítima y Portuaria se centrará en la formación integral de profesionales para el manejo de tecnologías de la información, comunicación y gestión de riesgos, con el objetivo de aumentar el flujo de comercio exterior del Perú. Además, la Escuela Profesional de Administración de la Gastronomía buscará formar profesionales con enfoque empresarial, preparándolos para roles gerenciales en un mundo cada vez más cambiante y competitivo.
Por su parte, la Escuela Profesional de Marketing, una de las carreras más solicitadas internacionalmente, ofrece a los jóvenes la oportunidad de acceder a una preparación universitaria de calidad, atendiendo a la demanda del sector industrial. Mientras que, la Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo se enfocará en la formación de líderes en investigación capaces de solucionar problemas con responsabilidad social, formando parte de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica.
Finalmente, la Asamblea Universitaria aprobó también la creación de la Escuela Profesional de Lenguas, Traducción e Interpretación, que operará como parte de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Se solicitará el registro de creación ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Foto: Agencia de Noticias Andina