¿Sabes cuáles son las avenidas con más casos de coronavirus en Lima y Callao?
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/mapa_calor1.jpg?itok=h7MHulYP)
Durante el mes de agosto y septiembre, la avenida Túpac Amaru, que atraviesa los distritos del Rímac, San Martín de Porres, Independencia, Comas y Carabayllo, es la que registra la mayor cantidad de casos de coronavirus a nivel de Lima y Callao.
Esta noticia fue confirmada por Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud, al brindar una nueva actualización del Mapa del Calor con cifras del COVID-19.
Durante el período de evaluación (tres últimas semanas de agosto y la primera de setiembre), la avenida Túpac Amaru registró 322 casos, la avenida Brasil 274 y la avenida Venezuela 208. El análisis incluye toda la extensión de la avenida, indistintamente de los distritos que atraviesa, como se detalla a continuación:
- Avenida Túpac Amaru 322 casos.
- Avenida Brasil 274 casos.
- Avenida Universitaria 272 casos.
- Avenida Venezuela 208 casos.
- Avenida Manco Cápac 198 casos.
- Avenida Oscar Benavides 167 casos.
- Avenida La Paz 134 casos.
- Avenida Javier Prado 113 casos.
- Avenida Próceres de la Independencia 112 casos.
- Avenida Gral Felipe Salaverry 111 casos.
- Avenida Petit Thouars 104 casos.
Esta información se obtiene a partir de la dirección que aparece en el DNI de las personas que han dado positivo según el registro de datos del Instituto Nacional de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud-EsSalud.
Esas direcciones se colocan en un mapa y así se puede saber qué distritos, avenidas, calles, edificios, asentamientos humanos concentran mayor número de contagios de COVID-19 en el período mencionado.
Asimismo, esta medida ha permitido identificar que habría más casos de coronavirus en conjuntos habitacionales, donde la densidad poblacional es mayor por metro cuadrado; en asentamientos humanos, así como cerca de supermercados.
Además, el mapa de calor de EsSalud también permitió identificar las vías y sectores donde se han registrado más de 100 casos en las últimas semanas en cada distrito, como se detalla a continuación:
- Cercado de Lima: Morales Duarez, Ancash, Cárcamo, Enrique Meiggs, Junín.
- San Juan de Lurigancho: Huáscar, Mariscal Caceres, Jose Carlos Mariátegui, San Hilarión, Bayóvar, cruz de Motupe, 10 de octubre, Canto Grande, Santa María, Proyecto Integral Futuro, Campoy.
- San Martín de Porres: Los Lirios, Los Libertadores.
- Comas: Año Nuevo, Túpac Amaru, El Pinar.
- Ate: Sexta Zona, Municipal No. 1, El Éxito, Los Ángeles.
- San Juan de Miraflores: Alfonso Ugarte, La Rinconada.
- Villa El Salvador: Pachacamac, Sector 6 grupo 12, Los Portales.
- Los Olivos: Enrique Milla Ochoa, Los Olivos de Pro, Chavarría.
- Jesús María: Brasil.
- Independencia: Túpac Amaru, Víctor Raúl Haya de la Torre.
- Chorrillos: San Genaro, Buenos Aires de Villa.
- Puente Piedra: Laderas de Chillón.
- Rímac: San Juan de Amancaes, Flor de Amancaes, Francisco Pizarro, Leoncio Prado.
- La Victoria: Manco Cápac, Cerro El Pino, 28 de Julio, Parinacochas, Huascarán, Sáenz Peña, García Naranjo, Raymondi, Sebastián Barranca, Iquitos, Bausate y Meza.
Es importante mencionar que entre agosto y setiembre se reportó un descenso de casos de coronavirus en Lima y las demás regiones del país. En Lima se registró un descenso de 21% (4075 casos menos) con respecto a la última semana de agosto.