TVPerú

#NosUne

¿Qué medidas está tomando Indeci ante el Fenómeno El Niño?

11:49 horas - Jueves, 9 Noviembre 2023

El último boletín de la Comisión Multisectorial, encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), alerta sobre lluvias intensas entre noviembre de 2023 y abril de 2024, especialmente en la costa norte y central, anticipando situaciones de emergencia.

Las fuertes lluvias afectarán a localidades de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Lima e Ica. Asimismo, Marco Antonio Tantaleán del Águila, subdirector de Políticas de Indeci, destacó la limpieza de cauces, con la meta de abarcar más de 1000 km en puntos críticos donde eventos anteriores causaron daños.

En esa misma línea, ministerios, ARCC y gobiernos regionales liderarán estas acciones. Además, se prevén 22 intervenciones para sistemas alternativos de recolección y evacuación de agua en La Libertad, Lambayeque, Tumbes y Piura. Se garantizará agua potable ante posibles suspensiones, liderado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

De esta manera, Senamhi monitoreará y alertará, ANA reportará sobre quebradas y presas, y el COEN y COER estarán a cargo de alarmas y alertas. Otras medidas incluyen barreras dinámicas y diques transversales en 47 puntos críticos, liderados por el Midagri. Ante un riesgo muy alto, se estima que 1,232,202 personas y diversas infraestructuras podrían verse afectadas.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina