¿Qué alimentos debo consumir para cuidar la piel?
La piel es el órgano más extenso del cuerpo y entre sus principales funciones está la protección del organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y la temperatura.
Al respecto, el doctor Alberto Tejada y la doctora Roxana Cáceres, conductores del programa Cuerpo Médico, conversaron con la nutricionista Milagros Agurto, quien explicó la importancia de consumir granos, vegetales y frutas para cuidar la piel.
Palta
Este fruto es rico en grasas buenas, su alto contenido en ácidos grasos como Omega 3 ayuda a fortalecer la barrera protectora natural de la piel, que es esencial para un cutis suave, liso y de aspecto más joven. Además, es rico en antioxidantes como las vitaminas C, A y E.
Tomate
Este alimento destaca por ser una excelente fuente de licopeno. En esa misma línea, sus propiedades antioxidantes ayudan a reducir el impacto de los radicales libres sobre las células cutáneas. De esta manera, consumir tomate te ayudará a prevenir el fotoenvejecimiento, en cualquier época del año.
Kiwi
Aparte de tener una pulpa rica en vitamina C, la piel del kiwi está repleta de nutrientes con propiedades antioxidantes, como la vitamina E.
Nueces
Es alimento es rico en ácido fólico, una vitamina del grupo B esencial en el proceso de renovación celular. También, las nueces contienen un alto contenido en antioxidantes, como vitamina E, vitamina A, zinc y selenio, por lo que es un alimento excelente para combatir el estrés oxidativo.
Polen
Este grano tonifica y reafirma la piel, suaviza las arrugas, retrasa el envejecimiento celular y estimula la regeneración celular gracias a todos los aminoácidos esenciales, 28 minerales (incluidos el calcio, magnesio y hierro), 12 vitaminas (incluidas las B, C, E y D), 11 enzimas y coenzimas, 11 carbohidratos y 14 ácidos grasos incluidos los omega 3 y 6.
Foto: Naturval.