Puno disminuyó en 3.2 % anemia en niños menores de 3 años en el 2022

La prevalencia de anemia en Puno se redujo en 3.2 puntos porcentuales, en niñas y niños menores de 3 años, debido al trabajo articulado entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno. De acuerdo con el Informe de Indicadores de Resultados de los Programas Presupuestales, Puno pasó de 70.4 % en el 2021 a 67.2 % en el 2022.
Gracias a las intervenciones estratégicas priorizadas por el Minsa, se pudo lograr esta reducción. Entre ellas se encuentran: suplementación con gotas de hierro, medición de hemoglobina, tratamiento terapéutico, visitas domiciliarias por personal de salud y actores sociales con énfasis en niñas y niños menores de un año, consejería nutricional, sesiones demostrativas de preparación de alimentos, así como el tratamiento hasta su recuperación.
Asimismo, se implementó consultorios con enfoque de desarrollo infantil temprano, garantizando consejerías nutricionales, así como el seguimiento a la madre y cuidador.
Vale la pena recalcar que, en la zona, también se desarrolló el programa de formación de tutores de prevención y control de la anemia, orientado a fortalecer las competencias del personal de salud del primer nivel de atención, en el marco del intercambio de experiencias con el Ministerio de Salud de Chile.