Proyecto "Tres Cochas" revitaliza ecosistemas con 62 500 peces amazónicos en Ucayali
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/peces1.jpg?itok=1ihP87ip)
La Autoridad Regional Ambiental (ARA), en representación del Gobierno Regional de Ucayali, ha llevado a cabo con éxito el proyecto "Tres Cochas", repoblando las lagunas Cashibococha, Shanshococha y Huitococha con un total de 62 500 alevinos de peces amazónicos, incluyendo gamitana, paco y boquichico.
Especialistas de la Dirección de Gestión del Territorio (DGT) de la ARA lideraron la ejecución de esta iniciativa, encargándose del cuidado y alimentación de los alevinos en el proceso de repoblación de las mencionadas lagunas.
Asimismo, Héctor Vidaurre Arévalo, director de Gestión del Territorio de la ARA, destacó la importancia de este repoblamiento, no solo para la recuperación de los ecosistemas, sino también para impulsar la economía y contribuir a la alimentación de la población local en la región de Ucayali.
De esta manera, el proyecto busca garantizar la pesca sostenible, promover la seguridad alimentaria y crear oportunidades laborales para los habitantes locales en las zonas de influencia. Más de mil familias de diversos centros poblados y comunidades nativas se han beneficiado directamente en el distrito de Yarinacocha.
Además de los beneficios sociales y económicos, el proyecto "Tres Cochas" se orienta a la preservación y protección de los ecosistemas de las lagunas, contribuyendo así al equilibrio ambiental en la región de Ucayali. El proyecto, iniciado en noviembre de 2022, alcanzó su conclusión en noviembre de 2023, representando un hito significativo para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la zona.
Foto: Agencia de Noticias Andina