TVPerú

#NosUne

Produce lanza campaña con promoción de productos nutritivos para loncheras

10:22 horas - Jueves, 29 Febrero 2024

El Ministerio de la Producción (Produce) ha lanzado la campaña "Produce, contigo al colegio" con el objetivo de promover productos nutritivos e innovadores para las loncheras estudiantiles, elaborados por micro y pequeñas empresas (mypes) de la región La Libertad. Además, esta iniciativa busca asegurar un retorno a clases seguro y saludable, al tiempo que contribuye a la reactivación económica de las mypes.

Gracias a la asistencia técnica del CITE Agroindustrial Chavimochic del Ministerio de la Producción, se han creado alternativas deliciosas y nutritivas para las loncheras escolares. Una de las que destaca es "Energy Bar", una barra energética elaborada a base de kiwicha, cañihua pop, harina de maca, arándano y aguaymanto, que aporta proteínas, fibra dietética y hierro para mejorar la salud digestiva y prevenir la anemia.

Otra opción es la "Galleta de maíz morado", elaborada con harina de quinua, trigo y almendras, destacando por su textura suave y su alto contenido en antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico. Además, es una fuente de proteínas y grasas saludables que favorecen el desarrollo cognitivo de los estudiantes.

Asimismo, la "Maca Punch" es una mezcla instantánea de quinua blanca y maca negra que proporciona energía a los niños y adolescentes en edad escolar, ayudándoles a sobrellevar el estrés académico y las actividades extracurriculares. Estos productos pueden ser adquiridos a través de distintas plataformas en línea, como Instagram y Facebook, facilitando su acceso para las familias interesadas.

De esta manera, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) brinda asistencia técnica a las mypes y emprendedores que deseen agregar valor a su producción o desarrollar nuevas alternativas mediante el uso de tecnología de vanguardia. A través de los CITE agroindustriales, como el de Chavimochic, se ofrece acompañamiento y orientación para impulsar el crecimiento y la innovación en el sector productivo.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina