Polonia: Promueven la ancestral cultura peruana con la exposición “Capacocha, siguiendo a Dioses Incas"
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/obra2_1.jpg?itok=Hv7cFOxE)
Con el respaldo de la Embajada del Perú en Polonia, se inauguró el 22 de febrero en la Universidad de Varsovia la exposición “Capacocha, siguiendo a Dioses Incas”, que explora los rituales ancestrales realizados en algunos volcanes del sur del Perú, donde fueron halladas momias congeladas descubiertas en los años 90.
La exhibición es fruto de una colaboración entre el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, el Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa y la Academia de Bellas Artes de Varsovia, con el respaldo continuo de la Embajada del Perú.
Durante la muestra se presentaron los resultados de las últimas investigaciones sobre las momias, artefactos y sitios de alta montaña a cargo de un equipo multidisciplinario polaco-peruano. La exposición se llevó a cabo en el edificio de la universidad donde funciona la Academia de Bellas Artes de Varsovia.
Entre los destacados de la exhibición se encuentra la “Momia Juanita”, cuyo descubrimiento fue auspiciado por la Universidad Santa María y se conserva en el Museo de Santuarios Andinos, bajo la administración de esa misma institución, que alberga una sede del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia.
Además, se presenta el proceso de reconstrucción facial de la ‘Dama de Ampato’, una adolescente inca seleccionada para un sacrificio. Tras más de 500 años de su fallecimiento, se ha logrado una aproximación más precisa a su rostro.
Asimismo, la exposición también está programada para ser presentada en otras ciudades polacas como Cracovia, Breslavia y Gliwice, extendiendo así el alcance de la cultura peruana ancestral en Europa.