MTC prepublica reglamento de ley que promueve uso de la bicicleta
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/manejar_bici.jpg?itok=MYWWrb0L)
Con el fin de mejorar la movilidad urbana y la seguridad vial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el proyecto del Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30936, que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
La finalidad de la medida es garantizar el desplazamiento de los ciclistas en condiciones de seguridad a nivel nacional y fortalecer su presencia como usuarios de las vías.
El uso de la bicicleta brinda diversos beneficios para las personas y el medio ambiente, pero solo el 1% de limeños lo utiliza como medio de desplazamiento.
Grandes beneficios e incentivos
Con este proyecto se contempla tres campos de acción para su futura implementación. El primero es el educativo, en el cual se contempla impartir normas de tránsito y cultura vial en las instituciones educativas y desarrollar jornadas de sensibilización en los centros de educación superior.
El segundo es el laboral, que incluye incentivos para los trabajadores del sector público que acudan a su centro de labores en bicicleta, tales como la flexibilización para el horario de trabajo, el uso de la vestimenta y el otorgamiento de días u horas libres, considerándose una jornada laboral por cada 60 veces que el trabajador acuda a laborar en este vehículo de movilidad personal.
El tercer campo está referido a la infraestructura, pues incorpora en el planeamiento vial dos tipos de infraestructura: la ciclovial (ciclovía, ciclosenda, ciclocarril, cicloacera) y la ciclovial complementaria (estacionamientos, parqueadores, surtidores de agua, puestos de servicio técnico).
Con estas medidas, el MTC establece los incentivos y condiciones que permitirán incrementar el uso de bicicletas convencionales y de la bicicleta de pedaleo asistido (bicicleta eléctrica con potencia de 350 kW y velocidad máxima de 35 km) como medios de transporte alternativos.
Es importante mencionar que, la propuesta normativa del reglamento ha sido coordinada con la Municipalidad Metropolitana de Lima y con los ministerios de Trabajo, Educación, Salud y Vivienda, Construcción y Saneamiento, instituciones que contribuyeron con aportes, de acuerdo a sus competencias.
Los comentarios y aportes de los ciudadanos, entidades públicas y privadas podrán remitirse, hasta el domingo 13 de octubre, a la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC en Jr. Zorritos N° 1203, Cercado de Lima o a la dirección electrónica reglamentobicicleta@mtc.gob.pe.