Ministerio de Educación participa en reunión latinoamericana sobre educación
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/benavides1.jpg?itok=YjMCxCo5)
El ministro de Educación, Martín Benavides participó en el II Encuentro de Ministros de Educación de Latinoamérica, en el cual mencionó que el Ministerio de Educación (Minedu) está desarrollando aplicaciones propias para los contenidos de los instrumentos tecnológicos de la estrategia Aprendo en Casa.
Asimismo, enfatizó que el mayor problema que enfrentó inicialmente este programa fue la baja conectividad a internet, pues solo el 30 % de los hogares tiene acceso a este servicio, por lo que se tuvo que diseñar rápidamente una estrategia multicanal con otros medios de comunicación como radio y televisión.
“Lo que estamos haciendo ahora es tratar de implementar un proyecto para llevar conectividad a través de tablets con internet a las zonas donde no existe este servicio”, mencionó Benavides.
De igual manera, el ministro consideró que ahora, cuando los sistemas educativos del mundo están transitando hacia un servicio que ofrece la posibilidad de vincularse con el entorno global a través de internet, la conectividad es un derecho de los estudiantes para contar con todas las condiciones que harían un servicio educativo de calidad.
Además, indicó que la estrategia que aplica el Minedu ante el cierre de escuelas, a causa de la pandemia, es una respuesta de emergencia y todavía hay un largo camino para transformar esa educación remota en una digital que se complemente de manera adecuada con la presencial.
No obstante, consideró una oportunidad el hecho de poder transitar en algún momento hacia una educación híbrida en la que se combinen la estrategia presencial y la no presencial.
Finalmente, Benavides explicó que este es un año en el que se ha rescatado el valor de la ciudadanía y los estudiantes han tenido más autonomía para desarrollar sus actividades y vivir otras experiencias con la utilización de nuevas herramientas tecnológicas.