Más libros Más libres: ¿Cómo convertir la lectura en un hábito?

En estos días que pasamos más tiempo en casa, podemos convertir nuestro hogar en el lugar ideal para desarrollar un hábito que nos transporta a lugares inimaginables: la lectura.
Para algunas personas no es tan fácil iniciar esta acción, debido a algunos factores como el trabajo remoto, el constante uso de las redes sociales, entre otros. Sin embargo, existen distintos medios para hacer que la lectura sea parte de nuestras vidas.
Una de ellas es a través de la lectura oral en niñas y niños. Según Irina Burgos, mediadora de lectura de la Gran Biblioteca Pública de Lima- Biblioteca Nacional del Perú y especialista en Literatura Infantil y Juvenil, una canción de cuna, narrar cuentos o leer en voz alta son algunos de los primeros acercamientos de este hábito en los más pequeños de la casa. Asimismo, recomienda que se normalice la presencia de los libros en su cotidianidad y, en su momento, dejar que los niños elijan sus propios textos.
En el caso de los adultos, la especialista recomienda que empiecen a leer temas de su interés, ya que tienen mayor libertad en elección de libros. Asimismo, señaló que para profundizar o descubrir nuevos textos pueden unirse a clubes de lectura o círculos literarios para compartir sus opiniones con otras personas. Otra opción es explorar los servicios virtuales que ofrecen algunas bibliotecas. Incluso, pueden buscar en Internet libros liberados para leerlos en cualquier momento.
En cualquiera de los casos, la lectura proporcionará un placer único a través de historias, personajes y hechos que harán sentir al lector que viaja a diversos destinos. Para Irina Burgos “la ficción nos coloca en el espacio íntimo e intangible de la fantasía y la imaginación, expandiendo nuestros sueños, deseos y posibilidades”. Es por ello que cada libro es una aventura nueva que nos permite explorar una infinidad de lugares sin tener que salir de casa.