Más de 20 000 llamadas por violencia contra la mujer fueron atendidas en EsSalud

Desde su creación, el 12 de setiembre de 2020, un total de 20 266 llamadas atendió la opción 6 de la Línea 107, implementada por el Seguro Social de Salud (EsSalud) para los casos de violencia contra la mujer.
Esta línea funciona de manera gratuita y está a disposición de las aseguradas y no aseguradas las 24 horas del día. Asimismo, en lo que va del 2023, se han atendido 1133 llamadas a través de esta línea, que corresponden a posibles casos de violencia contra la mujer.
De ese total, 27 casos se confirmaron como tales y fueron derivadas al Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) para que puedan recibir teleconsulta psicológica, en caso ser aseguradas.
Si una paciente interpone denuncia en la comisaría, recibirá soporte psicológico. En caso la paciente no sea asegurada, EsSalud le informará que su terapia psicológica se realizará a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Es importante mencionar que, la línea 107 también brinda orientación en idiomas quechua y aimara, lo que permite que mujeres de lenguas originarias puedan comunicarse en su idioma natal para exponer su caso con confianza y en estricto privado.
Foto: EsSalud.