Lupus: Una enfermedad silenciosa que puede afectar a 1 de cada 9 mujeres
En el marco del Día Mundial del Lupus, EsSalud destaca la importancia de reconocer esta enfermedad silenciosa que afecta principalmente a mujeres entre los 20 y 40 años de edad. En el hospital Guillermo Almenara se ha implementado una moderna guía de manejo de "nefritis lúpica", logrando atender a más de 900 pacientes y evitar complicaciones graves.
El Lupus es una enfermedad autoinmune en la que los glóbulos blancos atacan al propio organismo, afectando órganos vitales como el corazón, los riñones, el cerebro, la piel y las articulaciones. El Dr. Manuel Ugarte Gil, médico reumatólogo de EsSalud, resalta la importancia de estar alerta a síntomas como debilidad muscular, caída de cabello, fatiga y dolor en las articulaciones.
Aunque no existe cura para el Lupus, un tratamiento adecuado puede mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ello, es fundamental identificar los primeros signos de la enfermedad, como el enrojecimiento en forma de alas de mariposa en el rostro, y buscar atención médica temprana para prevenir complicaciones graves.
Dicha enfermedad afecta a 1 de cada 9 mujeres, siendo las hormonas, el tabaco y la exposición a la radiación ultravioleta factores que pueden favorecer su aparición. EsSalud, bajo el liderazgo de la Dra. María Elena Aguilar Del Águila, impulsa la difusión de información y campañas para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y fomentar la consulta oportuna.
Foto: EsSalud