TVPerú

#NosUne

Lactancia materna ayuda a evitar el golpe de calor en bebés

11:20 horas - Miércoles, 27 Marzo 2019

El Ministerio de Salud, por medio de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, dio a conocer que los menores de un año son los más sensibles a padecer los daños que pueden provocar los golpes de calor, por lo que se deben tomar las precauciones respectivas.

El Ministerio de Salud recomienda que se refuerce la lactancia materna exclusiva de forma continua y a libre demanda de los menores de seis meses. En el caso de los mayores de esta edad, deben tomar abundante líquido (agua hervida o jugos hechos a base de productos naturales) tengan o no sed para evitar deshidratación, debilitamiento del sistema inmunológico y, en casos extremos, pérdida de conciencia.

Principales síntomas

Los principales síntomas que puede experimentar el bebé ante el golpe de calor son alta temperatura en el cuerpo con ausencia de sudoración (piel seca y caliente) o de lo contrario evidencia piel húmeda (en caso de haber estado realizando actividad física), llanto constante, irritabilidad, agitación, fatiga, entre otros.

Ante un posible caso de golpe de calor es necesario llevar al niño de inmediato al establecimiento de salud más cercano, ya que puede presentar rápidamente un cuadro de deshidratación, que de no ser atendido podría empeorar y complicarse hasta provocar la muerte del menor.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina