Indeci: Costa peruana tendrá un incremento del viento

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido recomendaciones de preparación ante el aviso meteorológico N.º 162 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que alerta sobre un incremento significativo en la velocidad del viento en varias regiones costeras del país.
Según el aviso, se espera que este fenómeno se desarrolle desde el jueves 11 hasta el sábado 13 de julio, en los departamentos de Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna, así como en el Callao.
Atentos con la velocidad del viento
El pronóstico indica vientos con velocidades que podrían alcanzar los 40 km/h en la costa norte, aproximadamente 36 km/h en la costa central y alrededor de 24 km/h en la zona sur. Este incremento podría ocasionar levantamiento de polvo y arena, reduciendo la visibilidad horizontal, especialmente en la región de Ica. Además, se espera la presencia de cobertura nubosa con niebla y llovizna dispersa durante el atardecer, madrugada y primeras horas de la mañana.
Ante esta situación, el Indeci insta a las autoridades locales y regionales a llevar a cabo inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, con el objetivo de verificar el diseño adecuado de las infraestructuras y garantizar la protección de la población, en especial en los distritos cercanos al litoral.
Tomar medidas de prevención
Se recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes de las viviendas, reforzar los vidrios de las ventanas y evitar permanecer cerca de equipos eléctricos o estructuras vulnerables al viento. Asimismo, se aconseja amarrar correctamente las embarcaciones y utilizar ropa de abrigo e impermeable. Es importante tomar bebidas calientes y, en caso de problemas respiratorios o alergias, buscar atención médica inmediata en el centro de salud más cercano.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene un monitoreo constante de los departamentos afectados y coordina acciones preventivas y de respuesta con las autoridades regionales y locales, con el fin de mitigar los efectos adversos de este fenómeno meteorológico en la población y las infraestructuras.
Foto: Indeci