Huaca Mateo Salado presenta celebración por el "Día de Muertos"

La Embajada de México en el Perú organiza la Celebración del Día de Muertos. Este evento se realizará este martes 30 de octubre a las 6:30 pm en el Complejo Arqueológico Mateo Salado en Pueblo Libre.
En esta actividad familiar, los asistentes podrán experimentar como se vive en México esta importante fecha. Como parte de las actividades, la ofrenda estará acompañada por una breve presentación musical de mariachi. El ingreso es totalmente libre.
Sobre el Día de Muertos
En el Perú, llamamos a esta festividad Día de los Muertos. Sin embargo, en México se dice el “Día de Muertos” y se celebra principalmente con la elaboración de coloridos altares, adornados con calaveritas de azúcar, comida y ofrendas en honor a los difuntos. Se trata de una celebración para recordar a quienes ya no están.
Es una de las festividades más representativas de la cultura mexicana y abarca dos días: el de los muertos chiquitos, dedicado a los niños fallecidos (de Todos los Santos para los católicos tradicionalistas) el 1 de noviembre; y el Día de Muertos (los Fieles Difuntos en el catolicismo) el 2 de noviembre, para los difuntos mayores.
Poner comida, bebida y objetos que los recuerden, fotografías de los difuntos, pan de muerto, veladoras, papel picado, guirnaldas con motivos alegóricos, naranjas, entre otros son parte de la tradición.
También se acostumbra ir al panteón a adornar la tumba de los seres queridos y celebrar esta fecha en dicho sitio con música, baile, deliciosos platillos y bebidas.