TVPerú

#NosUne

Hospital Rebagliati realiza más de 300 sesiones mensuales de ozonoterapia como tratamiento alternativo

14:34 horas - Martes, 27 Febrero 2024

El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud ofrece más de 300 sesiones mensuales de ozonoterapia en su Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, como parte de un tratamiento alternativo para controlar el dolor crónico en los pacientes.

Asimismo, el Dr. Daniel Flores Valdeiglesias, jefe del Servicio de Rehabilitación Neurotraumatológico y Ocupacional del hospital Rebagliati, destacó la eficacia y seguridad de esta técnica, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con lesiones neuromusculoesqueléticas y dolor.

Además, la ozonoterapia se administra según la patología y gravedad de cada caso, mediante inyecciones directas bajo guía ecográfica en diferentes áreas del cuerpo, como articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios periféricos, así como en la columna vertebral.

El tratamiento se realiza en un plan de 5 a 10 sesiones, una vez por semana, aunque en algunos casos puede extenderse hasta 20 sesiones, dependiendo de la gravedad de la afección. El Dr. Flores destacó que la ozonoterapia es especialmente beneficiosa para pacientes con enfermedades musculoesqueléticas crónicas, como hernias discales, artrosis y lesiones ligamentarias.

El aumento de la obesidad en la población ha contribuido al incremento de estas patologías, pero la ozonoterapia ofrece una alternativa efectiva para reducir la sintomatología, mejorar la funcionalidad y, en muchos casos, evitar la necesidad de tratamientos quirúrgicos.

Es importante mencionar que el tratamiento no solo se dirige a la población adulta, sino que también se utiliza en pacientes de todas las edades, con un enfoque especial en adultos mayores y asegurados en edad laboral. Finalmente, este tratamiento junto con hábitos alimenticios adecuados y un programa de ejercicios contribuye a una recuperación exitosa y duradera.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina