TVPerú

#NosUne

Habilitan página web para informar sobre ensayos clínicos de la vacuna del COVID-19

10:37 horas - Miércoles, 26 Agosto 2020

Desde hoy se habilitó la página web que brinda información detallada del COVID-19 y sobre los ensayos clínicos de dos vacunas inactivadas que se harán en el Perú para probar su eficacia contra esta pandemia.

A través de la página web vacunacovid.pe, se destaca que un equipo conjunto de investigadores de las universidades San Marcos y Cayetano Heredia evaluarán la seguridad y eficacia de dos vacunas inactivadas contra el nuevo coronavirus que están en Fase III de prueba.

Además, la información para los participantes en los ensayos clínicos de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm estará disponible en breve, a la espera de la aprobación de sus contenidos por parte del Comité Nacional Transitorio de Ética en Investigación para la evaluación y supervisión ética de los Ensayos Clínicos de la enfermedad COVID-19 (CNTEI-COVID19).

Al respecto, el doctor Germán Málaga, investigador principal de estudio de vacuna de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), señaló que la prueba en Fase III requiere de la participación de 6 mil voluntarios peruanos, quienes deberán registrarse en la web.

Del total de voluntarios, dos mil recibirán la cepa de Wuhan, dos mil recibirán la cepa de Beijing y otros dos mil voluntarios restantes recibirán placebo, que es una sustancia inerte.

Los voluntarios deben ser peruanos, hombres y mujeres entre 18 y 75 años de edad, que no hayan tenido coronavirus ni haber sido asintomáticos (que tuvo la enfermedad, pero no hizo síntomas). Tampoco deben tener enfermedades graves como tuberculosis, por ejemplo.

No obstante, sí pueden participar personas con hipertensión, diabetes o males cardíacos, siempre y cuando estén muy bien controlados. "En la medida en que seamos lo más abiertos posible tendremos la capacidad de decir que la vacuna funciona para todos estos grupos".

A todos los voluntarios se les aplicarán dos dosis con tres o cuatro semanas de separación entre una y otra. La aplicación será intramuscular en el hombro.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina