Exposición fotográfica “Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre” destaca en Turquía
![Turquía: Exposición fotográfica “Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre” presenta la vida del pueblo de la amazonía peruana](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/notas_-_tvperu_-_2024-05-20t160947.647.jpg?itok=9iAQOCwE)
Con gran acogida y admiración se presentó la exposición fotográfica “Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre” en Turquía. Esta singular muestra ofrece una inmersión en la vida del pueblo de la amazonía peruana, capturada por el lente del fotógrafo peruano David Díaz. A través de sus fotografías, Díaz refleja la historia y la cosmovisión de su comunidad Shipibo-Konibo, destacando su rica herencia cultural.
Durante la inauguración, el embajador del Perú en Türkiye, César De las Casas, resaltó que la obra de David Díaz pone en evidencia la diversidad cultural, lingüística, geográfica y ecológica del Perú. En el país conviven diversas comunidades nativas y se hablan 47 lenguas originarias además del español. La comunidad Shipibo-Konibo es una de las más numerosas de la Amazonía peruana, y su representación en esta exposición subraya la importancia de preservar y reconocer estas culturas.
La inauguración de la exposición tuvo lugar en el centro comercial Panora de Ankara, uno de los más grandes e importantes de la capital turca. El evento atrajo a una audiencia variada y distinguida, incluyendo a la Diputada Derya Bakbak, presidenta de la Liga de Amistad Parlamentaria Perú-Türkiye, y a la directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ankara. También asistieron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores turco, entre ellos el Embajador Ali Rıza Özcoşkun, quien fue Embajador de Türkiye en el Perú, así como representantes de galerías de arte, miembros de la comunidad peruana y del cuerpo diplomático acreditado en Türkiye.
La región amazónica del Perú, hogar de la comunidad Shipibo-Konibo, es una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. Este territorio no solo es crítico para el sistema ecológico global, sino que también es un centro de diversidad cultural, donde se encuentran 51 de los 55 grupos indígenas del país. La exposición fotográfica de David Díaz pone de relieve esta riqueza cultural y natural, ofreciendo una ventana única a la vida y tradiciones de los Shipibo-Konibo.
Es importante mencionar que la muestra fotográfica estará abierta al público general en el Museo de Etnografía de Budapest hasta inicios de enero de 2025. Esta oportunidad permitirá a muchas más personas apreciar y aprender sobre la cultura y las tradiciones de los Shipibo-Konibo, fomentando un mayor entendimiento y respeto por las comunidades indígenas del Perú.
La exposición “Shipibo-Konibo: Retratos de mi sangre” es un testimonio del talento de David Díaz y un homenaje a la resiliencia y belleza de su comunidad. Al llevar esta muestra a Turquía y próximamente a Hungría, se promueve un diálogo intercultural que enriquece tanto a los visitantes como a las culturas representadas.
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores