TVPerú

#NosUne

EsSalud: Hospital Rebagliati atiende cerca de 900 pacientes en el servicio de emergencia de psiquiatría

9:58 horas - Jueves, 2 Noviembre 2023

El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, a cargo de EsSalud, brinda atención esencial a aproximadamente 900 pacientes asegurados con problemas de salud mental cada mes en su Servicio de Emergencia de Psiquiatría. Estos pacientes, que abarcan desde adolescentes hasta adultos mayores, requieren atención médica especializada.

La Dra. Elena Casso Legua, jefa del Servicio de Emergencia de Psiquiatría del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, explicó que brindan atención las 24 horas del día a pacientes con síntomas agudos de trastornos mentales. Algunos casos se resuelven de inmediato, mientras que otros requieren internamiento en la sala de observación.

Los motivos más comunes de atención psiquiátrica incluyen trastornos de ansiedad, depresión, trastornos de personalidad, síntomas psicóticos como la esquizofrenia descompensada y trastornos relacionados con el consumo de sustancias. Asimismo, la doctora señaló un aumento significativo en los casos de adolescentes traídos por sus padres o cuidadores, con síntomas de trastornos conductuales, autolesiones, síntomas depresivos y consumo de sustancias psicoactivas, que afectan su comportamiento y emociones, especialmente después de la pandemia.

Los pacientes que llegan al Servicio de Emergencia de Psiquiatría en un estado de salud mental crítico pueden presentar ideas o conductas suicidas, agresividad, agitación y psicosis, además de comorbilidades médicas.

Es importante destacar que todos los asegurados en la Red Prestacional Rebagliati pueden acceder a esta atención médica. Los médicos evalúan los síntomas y la gravedad del caso para determinar si se requiere internamiento y proporcionan atención especializada. Finalmente, la Dra. Casso enfatizó la importancia de mantener un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada, un sueño adecuado, la práctica de deportes y actividades recreativas para promover una buena salud mental.

Foto: EsSalud


Las más leídas

Lo último

Peruano opina