EsSalud capacita a personal de salud para mejorar la atención de pacientes con VIH-SIDA

Con el objetivo de mejorar procesos, la gerencia de servicios prestacionales de nivel I y II de la Red Prestacional Almenara de EsSalud realizó la primera asistencia técnica como parte del desarrollo de las actividades de la lucha mundial contra el VIH-SIDA. Esta medida busca reforzar el conocimiento del personal del servicio de enfermería y obstetricia para brindar una mejor atención a nuestros asegurados
De esta manera, la actividad fue realizada en el auditorio del centro vacunatorio Aljovín y contó con la presencia de expositores, quienes reforzaron en la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual y el VIH/SIDA a los profesionales de la salud.
Asimismo, el gerente de Servicios Prestacionales de Nivel I y II, el Dr. José Alejandro Chavarría Arrascue, el director del Hospital de Emergencias III Grau, el Dr. Humberto Vásquez Cubas y la Coordinadora Nacional de la Prioridad Sanitaria de ITS – VIH/SIDA y Hepatitis de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, la Lic. María Rosario Romero Rivera; expresaron la gran responsabilidad y brechas como sociedad que tienen los profesionales de la salud al momento de tratar a un paciente con dicha enfermedad.
Además, en el desarrollo del programa se abordó las normativas vigentes y actualizadas del VIH y se resaltó que el profesional debe estar a la vanguardia de estos conocimientos para prevenir, tratar, controlar y hacer seguimiento de las infecciones de transmisión sexual.
También, se hizo relevante la importancia del profesional para realizar diversas actividades para los asegurados sobre una cultura de salud, donde se priorice como punto fundamental la prevención y control de las infecciones de trasmisión sexual – VIH SIDA.
Finalmente, se hizo mención que la consejería en VIH es una estrategia de prevención que busca por medio de la entrevista con el paciente, brindar soporte emocional, informativo y orientación. Se concluyó con un taller teórico practico sobre el uso y manejo adecuado de las pruebas duales VIH/SIFILIS y Hepatitis que tuvo la participación del grupo asistente.
Foto: EsSalud