TVPerú

#NosUne

EsSalud brinda recomendaciones para sobrellevar mejor las noches calurosas

13:38 horas - Martes, 25 Abril 2023

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indica en sus proyecciones que la ola calor permanecerá aún durante todo el mes de abril. En ese contexto, el médico internista del Hospital Edgardo Rebagliati, Luis Solari, manifestó a la Agencia de Noticias Andina que muchas personas no están preparadas para esta ola de calor y que desconocen que existen medidas para sobrellevar mejor el incremento de temperatura, especialmente por las noches.

El profesional de la salud indicó: “Ante la ola de calor muchos prenden el televisor, toman café, consumen bebidas carbonatadas o alcohólicas. Aquí lo que se necesita es una propuesta de higiene del sueño: un duchazo con agua a temperatura ambiente, ponerse ropa cómoda, apagar los celulares y aparatos electrónicos, buscar una buena ventilación y tener una comida muy ligera, es fundamental buscar la relajación y eso se consigue también a través de lo que comemos.

De igual manera, señaló que una alimentación con carnes rojas, menestras, papas, arroz o comida muy suculenta de noche dificulta la digestión y, por ende, se provocará un metabolismo más lento, generando más calorías internas. El especialista recomendó ingerir ensalada de frutas, pollo con verduras y no descuidar la hidratación, ya sea con agua o infusión de hierbas naturales.

Cuidado con las infecciones 

El especialista de EsSalud destacó la importancia de mantener la cadena de frío para preservar la inocuidad de los alimentos durante estos días de intenso calor. “Muchos dejan el alimento al aire libre, la mayonesa, el ajicito, la ensaladita y todo eso se puede fermentar y causar infecciones digestivas”.

Los alimentos fuera del refrigerador pueden presentar salmonella, una bacteria que explica muchos problemas de diarreas y vómitos, advirtió. 

Asegurar la hidratación 

Además de la alimentación ligera y segura, reiteró la importancia de mantenerse bien hidratado para mejorar la digestión y asegurar un buen funcionamiento del cerebro y el cuerpo en general. “Hay que tomar de 6 a 8 vasos de agua. Al niño y al adulto mayor hay que darle el agua porque muchas veces no la pide. Si se le coloca la jarra en el comedor, no lo va a tomar, porque no tiene sed. Hay que darles a pocos, cada media hora, infusión, un jugo, hay que hidratarlos”.  

Advirtió que un cuadro de deshidratación puede complicarse en cuestión de horas. “Como el organismo no puede enfriarse corre el riego de la ola de calor. El paciente se deshidrata, tiene dolor cabeza, mareos, somnolencia y entra a un estado de shock de manera extrema”. Como síntomas de alarma mencionó los mareos, boca seca, sensación de náuseas y somnolencia. 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina