EsSalud advierte que ruido en hospitales perjudica recuperación de pacientes

Especialistas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud informó sobre el impacto negativo del ruido en el proceso de recuperación de los pacientes hospitalizados. Por esta razón, el doctor Martín Alfageme, jefe del Departamento de Medicina Interna, destaca la importancia de un ambiente tranquilo para el bienestar del paciente, ya que el estrés fisiológico puede condicionar su recuperación.
En el marco de la política de la actual gestión de EsSalud se busca brindar una atención cálida y de calidad, enfocada en mejorar el entorno del paciente. En esa misma línea, el silencio juega un papel crucial en este aspecto, ya que contribuye a calmar el entorno y la mente, permitiendo una mayor concentración y tranquilidad tanto para el paciente como para el personal médico.
Ante eso, el doctor Alfageme exhortó a los familiares a mantener el silencio durante sus visitas, recomendando moderar el uso de dispositivos electrónicos y conversar en voz baja para evitar perturbar a los pacientes. Ser empático y respetar el espacio del hospitalizado es fundamental para garantizar un ambiente propicio para su recuperación.
El silencio también es necesario para el equipo médico, ya que facilita la concentración durante la atención y discusión de casos. La contaminación sonora externa, como el uso excesivo del claxon en los alrededores del hospital, también puede afectar negativamente a los pacientes.
De esta manera, el Hospital Rebagliati continúa trabajando en la reducción de los niveles de ruido en sus instalaciones, priorizando el bienestar y la pronta recuperación de los más de 1800 pacientes internados en el nosocomio.
Foto: EsSalud