TVPerú

#NosUne

El terremoto de 1970, el más devastador en la historia del Perú

10:33 horas - Viernes, 31 Mayo 2019

Era un 31 de mayo de 1970. El país seguía la inauguración del Mundial de México 1970, sin saber la catástrofe que ocurriría esa tarde. Pasada las 3 p.m. comenzó un fuerte terremoto con epicentro frente a las costas de Chimbote de magnitud 7.9.

La profundidad fue tan superficial que hizo temblar al departamento de Áncash y de Lima. Pero la peor parte se daría en la ciudad de Yungay, ubicada en las faldas del nevado Huascarán, en el Callejón de Huaylas. El sismo hizo que una parte del nevado se desprendiera y formara un alud, que terminó por sepultar esa ciudad.

El saldo final, solo en Yungay, fue de 20 mil fallecidos y, sumando los de otras localidades, se estima que hubo un total de 75 mil muertos. Con la trágica noticia desde el Perú, la selección en el Mundial era la única alegría que podía traer a la golpeada nación. Se jugaron partidos con el cintillo negro en señal de duelo.

En conmemoración, y para recordar lo importante de la fecha, se realizan simulacros de sismo los 31 de mayo. Perú se encuentra en una zona sísmica, por lo que siempre se debe estar preparado para cualquier eventualidad.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina