TVPerú

#NosUne

Día Internacional del Migrante: ¿por qué se celebra esta fecha?

9:52 horas - Martes, 18 Diciembre 2018

Cada18 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Migrante. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 4 de diciembre de 2000, debido al número elevado de emigrantes que existe en el mundo.

Una de las razones es el creciente interés de la comunidad internacional en proteger efectiva y plenamente los derechos humanos de todos los migrantes, y destacando la necesidad de seguir tratando de asegurar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes.

La migración a lo largo de la historia de la humanidad ha sido una expresión valiente de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor. En la actualidad, la globalización, junto con los avances en las comunicaciones y el transporte, ha incrementado en gran medida el número de personas que tienen el deseo y la capacidad de mudarse a otros lugares.

Esta nueva era ha creado retos y oportunidades para sociedades en todo el mundo. También ha servido para subrayar el vínculo que hay entre migración y desarrollo, así como las oportunidades que ofrece para el codesarrollo, es decir, para la mejora concertada de las condiciones económicas y sociales tanto en el lugar de origen como en el de destino.

Migración con dignidad

El tema de este año es "Migración con dignidad", ya que cerca de 3 400 migrantes y refugiados han perdido la vida en todo el mundo.

Tratar a los migrantes con dignidad es requisito indispensable al momento de hablar sobre la migración, pues es el gran dilema de nuestra era. Se trata de una lucha por la dignidad porque permite que las personas elijan salvarse a sí mismas.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina