TVPerú

#NosUne

Corrector ortográfico en lenguas originarias beneficiará a miles de peruanos

10:21 horas - Jueves, 28 Noviembre 2019

En el Perú existen 48 lenguas originarias, cuya procedencia data a épocas previas a la conquista española. Además, las maneras aprender estas lenguas son variadas y su escritura suele tener diferencias interpretativas incluso en una misma comunidad, debido a que son transmitidas solo a través de cuentos y otros medios orales.

Es por esta razón que se realizó el proyecto bilingüe NOPOKI, fundado desde hace 12 años por la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) con el objetivo de brindar educación a los jóvenes originarios de la zona, viene trabajando en la creación del primer corrector ortográfico que ayudará a detectar los errores de escritura de cuatro dialectos amazónicos.

Este corrector ortográfico estará disponible en julio del 2020 en las lenguas Asháninka, Shipibo-Conibo, Yanesha y Yine. Además, será presentado en formato APP para todos los hablantes de lenguas originarias, así como para estudiantes de educación intercultural multilingüe.

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina