Consejos para que clases por Zoom o Meet sean más seguras
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/clases_1.png?itok=NQrgw6aF)
En estos tiempos de cuarentena y aislamiento social es importante que los padres monitoreen las clases virtuales que reciben sus hijos y los alerten sobre los riesgos a los que se exponen. Esto es clave, sobre todo en niños y adolescentes que realizan sesiones de aprendizaje a través de plataformas como Zoom o Meet.
Diversas situaciones podrían suceder, por ejemplo: un pedófilo puede ingresar a las videoconferencias de los escolares y emplear la opción de "compartir escritorio" para mostrar contenido indecente.
También puede hacerse pasar por algún compañero para invitarlo a una sala virtual privada y solicitar que le envíe fotos o videos a través de su cámara web, por citar algunos casos.
Además los escolares están expuestos a los ciberataques, y podrían ser víctimas de malware, es decir, descargar un programa malicioso en su computadora, tableta o celular.
A través de este software, un hacker puede robar la información privada que se encuentre almacenada en el dispositivo y utilizar el disco duro para almacenar sus propios archivos, entre otras acciones, sin que el niño, el adolescente ni los padres se den cuenta.
Por esta razón TVPerú comparte cuatro recomendaciones para que los padres de familia se aseguren de que sus hijos tengan una educación a distancia más segura.
Recomendaciones de Ciberseguridad:
Descarga de programas: Toda computadora, tableta y celular debe tener un antivirus actualizado que permita detectar y eliminar cualquier software malicioso que descargue el escolar. Si el niño o adolescente no tiene la aplicación para realizar las videoconferencias, siempre debe descargarla de la web oficial del fabricante.
Privacidad de la sala: Los colegios que cuentan con sus propias plataformas educativas ofrecen una mayor seguridad a sus estudiantes, porque estos programas solo los usan ellos y los docentes. Si emplean Zoom o Meet, es importante que el docente y los estudiantes nunca compartan los enlaces a las salas de reunión con personas externas.
Ubicación del dispositivo: La computadora que usa el escolar para sus clases debe ubicarse en un lugar visible para los padres. Es preferible que no se utilice en la habitación del escolar. Además, los escolares tampoco deben utilizar celulares en sus dormitorios, sino en la sala u otro lugar donde sus padres puedan monitorearlos.
Consejos familiares: Los padres de familia deben fijar horarios en que sus hijos pueden conectarse a internet y apagar el módem durante las noches, antes de dormir, para evitar que se conecten a internet en la madrugada.
También deben conversar con los menores para que entiendan los riesgos a los que se exponen cuando están conectados a internet.